Muere Susana Neve, grabadora, pintora y maestra, legó varias generaciones de artistas

Fecha:

Compartir:

Recibió homenaje de Bellas Artes apenas el 17 de noviembre pasado, fundadora del Taller Infantil de Artes Plásticas 

La Secretaría de Cultura y el Inbal lamentan su deceso 

SemMéxico, Cd. de México, 29 de enero, 2022.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentan el deceso de la maestra Susana Neve Mercado, grabadora, maestra y precursora del Taller Infantil de Artes Plásticas del Inbal. 

Originaria de la Ciudad de México, la maestra Susana Neve, egresada de la Escuela Nacional de Artes Plástica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la única mujer fundadora de la Sociedad Mexicana de Grabadores, además de formar parte del Frente Nacional de Artes Plásticas. 

Su obra se debe tanto a la influencia artística de Antonio Rodríguez Luna, así como de Carlos Alvarado Lang, de quien aprendió grabado en su taller, donde conoció a Alberto Beltrán y a Óscar Frías, con quien contrajo matrimonio.  

Reconocida por su obra, mostró gran interés por el arte popular, de las tradiciones, de la vida cotidiana de los barrios y las colonias, pero sobre todo de las artes plásticas, no como un oficio, sino como una actividad integral de las personas, lo cual la llevó a ser fundadora del Taller Infantil de Artes Plásticas del Inbal, instancia que formó varias generaciones de artistas. 

Fue pionera en el desarrollo de proyectos y exposiciones creadas por grupos de mujeres pintoras mexicanas. Asimismo, su trayectoria como docente es indisociable de su trabajo artístico, siendo directora del Taller Infantil de Artes Plásticas número 1 del INBAL hasta el año de su clausura en 1985, brindó a varias generaciones de niños un acercamiento y sensibilización a las artes. 

De sus obras, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) resguarda una veintena de grabados, elaborados con técnicas como litografía y punta seca. Entre sus obras destacan Señor Ecce Homo, de finales de los años cuarenta, En el barril, (Los agachados) 1946, y Paisaje del Valle de México (1945), así como Los músicos; también colaboró en la carpeta 30 estampas populares con Alvarado Lang y Gonzalo de la Paz Pérez (1947). 

Autora del libro Arte popular: pintura y grabado (1946), elaboró calcografías religiosas, restauradas e impresas y sus primeras exposiciones colectivas de grabado las realizó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, así como en la Galería Decoración (1944).  

Cabe recordar que la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Secretaría de Cultura federal, el Inbal y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México realizaron un homenaje a la maestra Susana Neve el 17 de noviembre de 2021, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.  

El video del homenaje se puede apreciarse en https://www.youtube.com/watch?v=RSflZzjequM 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...