Mueren al día 21 mujeres en México por cáncer de mama

Fecha:

Compartir:

Primera causa de muerte en mujeres de más de 25 años en Jalisco

En 9 meses  de este año  se han registrado 344 defunciones, es decir  39 al mes

Libertad López

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 8  de octubre,  2023.- El cáncer de mama es  la primera causa de muerte por  en  mujeres mayores de 25 años en Jalisco, mientras en todo el país,  21 mujeres pierden la vida al día,  por este motivo, informó el secretario de Salud en el estado, Fernando Petersen Aranguren.

 Una de las enfermedades más devastadoras que existen, comentó, en torno al  19 de octubre  el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama,

También  21 mujeres murieron cada día por esta causa, en Jalisco. “A partir del 2002 el cáncer de mama se ubica en el primer lugar como causa de muerte entre los cánceres de la mujer, falleciendo por dicha causa 591 mujeres en el año 2022, esto ubicó a Jalisco en el noveno lugar nacional con una tasa de 23.7 por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años”.

La SSJ en coordinación con IMSS, ISSSTE y Hospitales Civiles dieron a conocer las acciones que estarán emprendiendo durante el mes de octubre para ayudar en la prevención de esta enfermedad que deja enlutadas a miles de familias.

Desde iluminar edificios color rosa, pláticas, eventos conmemorativos, acopio de fondos, hasta la aplicación de miles de mastografías gratuitas que buscan que lleguen a todos los rincones del estado de Jalisco.

La edad promedio en que se registran el mayor número de defunciones por cáncer de mama es a los 65 años, en Jalisco mueren en promedio 39 mujeres al mes por esta causa, en lo que va de 2023 se han registrado 344 defunciones.

Respecto al cáncer de mama en hombres, los casos representan menos del uno por ciento del total, en Jalisco se registraron dos en el 2019, seis en 2020, 11 en 2021 y dos en 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...

Reafirma Secretaría de Salud su compromiso con la lactancia materna

● Realizan Semana Mundial de la Lactancia Materna ● El INPer llevará a cabo conferencias y un webinar con profesionales...

Denuncian presunta negligencia médica en Hospital IMSS-Bienestar de Guerrero

El bebé murió y la madre se encuentra grave FNLP sostuvo que se trató de un acto de negligencia...