Muestra Internacional de Cine para transformar desigualdad en igualdad y exclusión en inclusión

Fecha:

Compartir:

16 días de Acción

  • En la Cineteca y plataformas por los 16 días de activismo sobre la Violencia contra las Mujeres y Niñas

Elda Montiel

 SemMexico.Cd. de México. 25 de noviembre 2020.- Del este día  y hasta el 10 de diciembre, se llevará a cabo laMuestra Internacional de Cine  para unirse a  los 16 Días de Activismo para eliminar la Violencia contra  las Mujeres y las Niñas. La muestra es gratuita, será en la Cineteca Nacional, en Foro al aire libre a las 19 horas, y en las plataformas web FilminLatino, Filmoteca de la UNAM y de Cine Canibal.

Las instituciones organizadoras pensaron esta muestra de cine como un llamado a la acción para transformar la desigualdad en igualdad y la exclusión en inclusión, para que mujeres y niñas ejerzan su derecho a vivir una vida libre de violencias.

En una alianza inédita, se unieron al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Filmoteca de la UNAM, el Instituto Goethe, FilminLatino, el Instituto Anglo Mexicano de Cultura, el Instituto Francés de América Latina (IFAL), Cine CANÍBAL, ONU Mujeres México y el Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

La Muestra de Cine se realiza con la convicción de que el cine y la cultura tienen un enorme potencial transformador, ya que propicia la reflexión y el diálogo sobre uno de los problemas más extendidos alrededor del mundo y que es considerado como la máxima expresión de la discriminación y negación de los derechos humanos: la violencia contra las mujeres.

La pandemia por Covid-19 confirmó la importancia de la cultura y del arte para sobrellevar la vida durante la contingencia, y a la par agudizar la mirada a distintas problemáticas económicas, sociales y medioambientales que están profundamente vinculadas con la desigualdad entre mujeres y hombres. 

La selección cinematográfica aborda diversas temáticas que van desde los diferentes tipos y modalidades de la violencia en razón de género, los feminismos y estrategias para alcanzar la paz, hasta historias de resiliencia y de empoderamiento de las mujeres.

La muestra busca incentivar la reflexión a partir de mostrar las múltiples circunstancias que viven las mujeres, con el fin de avanzar hacia un cambio cultural transformador por la inclusión, la igualdad, la no discriminación y una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas.

La cartelera estará disponible en las redes sociales de las organizaciones convocantes y del Inmujeres. En el Foro al aire libre se guardarán todas las medidas que marcan los protocolos de seguridad por el COVID 19.

Se inicia  el 25 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional con la proyección del cortometraje La mujer casada con tres hombres de Cilia Sawadogo y Daniéle Ro, (Burkina Faso, 1993) y el documental de Maricarmen de Lara Más vale maña que fuerza (México, 2007). El acceso es libre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...