Muestran apoyo a Monreal Ávila contra ataques de Layda Sansores

Fecha:

Compartir:

  • Lagisladoras y legisladores especificaron estar en contra de los métodos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que se aproveche de su cargo y con recursos públicos emprenda una campaña de falsedades y agresiones calumniosas.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de noviembre del 2022.- Con un enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, se pronunciaron más de 87 legisladores y legisladoras de las diversas fracciones parlamentarias, lo que se considera una mayoría calificada.

Especificaron estar en contra de los métodos y los dichos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y que se aproveche de su cargo y con recursos públicos emprenda una campaña de falsedades y agresiones calumniosas, entre otras conductas injustas e incalificables.     

Les parece inaceptable que intervenga y altere comunicaciones privadas y que viole un amparo sin ningún escrúpulo.

Expresaron estar a favor de la armonía y en contra de la confrontación ante un gobierno que utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos con fines de persecución y acoso.  

Entre las y los firmantes, se encuentra el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier de Morena y los coordinadores parlamentarios del PRD, Miguel Mancera Espinosa, y del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong.

Destacan las firmas de los morenistas Cristóbal Arias Solís, Jaime Bonilla Valdez, Olga Sánchez Cordero, y Félix Salgado Macedonio, así como la firma de Martha Lucía Micher Camarena.

También apoyan al senador las y los morenistas Claudia Esther Balderas Espinoza, Elí Cesar Eduardo Cervantes Rojas; María Guadalupe Covarrubias Cervantes; Rafael Espino de la Peña; Eva Eugenia Galaz Caletti; María Merced González González; Susana Harp Iturrabarría; Martha Lucia Micher Camarena; Blanca Estela Piña Gudiño; Nestora Salgado García; Navor Alberto Rojas Mancera; Raúl Paz Alonso; Jesús Lucia Trasviña Waldenrath; Griselda Valencia de la Mora; Marybel Villegas Canche.

Adolfo Gómez Hernández; Rosa Elena Jiménez Arteaga; Rosa Elena Jiménez Arteaga; Rocío Abreu Artiñano; Ricardo Velázquez; José Ramon Enríquez; Cecilia M. Sánchez García; María Soledad Luevano Cantú; Santana Armando Guadiana Tijerina; Casimiro Méndez Ortiz;  Eduardo Ramírez; María Antonia Cárdenas Mariscal; Sergio Pérez Flores; Nancy Sánchez Arredondo, María Antonia Cárdenas Mariscal  y Lucy Meza Guzmán.

De la fracción parlamentaria del PAN José Erandi Bermúdez Méndez; Xóchitl Gálvez Ruiz; Josefina Vázquez Mota; Kenia López Rabadán; Juan Antonio Martin del Campo Martín del Campo; Indira Rosales San Román: Lyli Téllez;  Alejandra Noemí Reynoso Sánchez; José Alfredo Botello Montes; María Guadalupe Saldaña C; Nadia Navarro Acevedo; Minerva Hernández  Romo; Roberto Moya Clemente; Marco Antonio Gama Basorte; Luis David Ortiz.

Del PRI, Miguel A. Osorio Chong; Manuel Añorve B; Eruviel Ávila Villegas; Carlos Humberto Aceves del Olmo; Sylvana Beltrones Sánchez; Beatriz Paredes Rangel;  Claudia Ruíz Massieu; Jorge Carlos Ramírez Marín; Nuvia Mayorga Delgado; Mario Zamora Gastelum ;Verónica Martínez; Ángel García Yáñez; Raúl Angulo;

Del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez y Antonio García Conejo 

De Movimiento Ciudadano están Dante Delgado; Noe Castañón; Patricia Mercado;  Indira Kempis Martínez;  José Luis Pech Várguez; Juan Zepeda; Gloria Elizabeth Núñez Sánchez; Dra. Alejandra del Carmen León Gastelum; Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo García.

Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cue; Alejandra Lagunes Soto Ruíz; Gabriela Benavides Cobos; María Graciela Gaitán Díaz y Manuel Velasco.

Del Grupo Plural Mario Álvarez Icaza; German Martínez Cáceres; Gustavo Madero Muñoz y Nancy de la Sierra Aramburo.    SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...