La gobernadora 2, Morena 0
• El conejo no te teme al león porque se sabe más listo que aquel
SemMéxico, 21 septiembre 2018.- En poco menos de dos meses, los ex diputados y los diputados actuales del PRI (y por ende la gobernadora Claudia Pavlovich), se han anotado dos triunfos sobre lo que parecía la fuerza imparable de MORENA en el Congreso del Estado, con todo y su inmensa mayoría (lo cual demuestra, una vez más, la historia bíblica de que David siempre tiene una oportunidad frente a Goliat)
Pero hay una enseñanza de los indios de Norteamérica que tal vez sea más apropiada para este caso que aquella del libro de Samuel: que el conejo no te teme al león porque se sabe más listo que aquel. En los mentideros políticos se escucha que, dada la inexperiencia de los recién llegados a la Legislatura (algunos de los cuales aparecieron prácticamente de la nada) un diputado de la actual oposición vale por diez de MORENA.
En Agosto pasado, ya electa la nueva Legislatura, pero todavía estando la anterior en su soberanía, se modificó prácticamente de último minuto la Constitución para blindarla en contra del arribo de los diputados de MORENA y sus coalicionados. Se temía que, por ejemplo, legalizaran el aborto voluntario aquí en Sonora, así como los matrimonios unisexuales, la adopción de menores por gay´s y demás (que han logrado en otros estados pero que los sonorenses no aceptan), y para lo cual tendría que modificarse la Carta Magna de aquí porque actualmente no está permitido.
Para evitarlo, por una parte se aumentó de la mayoría simple, a las tres cuartas partes, la anuencia de los Ayuntamientos del Estado para poder modificar la Constitución. Y, así, aunque MORENA tiene en su haber a los municipios más poblados (que significan más del 90% de los habitantes de Sonora), el PRI tiene un número mayor de ellos, 32, en la región serrana, con los cuales puede bloquear las iniciativas. Y por otra parte, se aumentó de la mayoría calificada (de las ¾ partes de la legislatura) a 7/8 de ella, para ratificar las iniciativas cuando el ejecutivo del Estado ejerza su derecho al veto legislativo. Así, no solo se pueden echar para atrás las propuestas del grupo parlamentario de MORENA para reformar la Constitución, sino incluso aquellas relativas a todas las leyes y decretos (incluyendo las codiciadas leyes de ingresos y los presupuestos de egresos).
Y la anotación número dos es un tiro de penal que está a punto de convertirse en gol, cuando en los principales puestos del área administrativa del Congreso continuarán los allegados al PRI, cuando MORENA quisiera, desde luego, poner ahí a los propios. Pese a que fue la anterior legislatura en poder del tricolor la que despidió a esos titulares “suyos”, lo hizo ilegalmente a propósito, al no pasar el punto del despido por el pleno, con la finalidad de que se defendieran en los tribunales y lograran la suspensión de la medida o, más tarde, la reposición en sus puestos, sin que los nuevos diputados puedan hacer nada al respecto.
Hoy, ciertamente que están fuera de sus puestos porque el Juez de Amparo les negó la suspensión provisional del despido, pero dentro de unos días, cuando se resuelva el fondo de su petición, se les concederá la reinstalación por la ilegalidad (planeada) de sus despidos. Pero, además, porque las reformas a la Ley del Servicio Civil protege los derechos del servicio civil de carrera del que disfrutan.
Y una perla final: la coordinadora parlamentaria de MORENA, Ernestina Castro Valenzuela, se refirió a los despedidos como “usurpadores de funciones” (como si fueran diputados) porque se resistían a abandonar sus puestos mientras esperaban la resolución del Juez de Amparo. Pero resulta que no son funcionarios públicos sino empleados, por alto que sea su rango, y entonces no pueden usurpar nada. Así las cosas en el Congreso…mientras la ciudadanía, como el chinito, nomás milando.