Mujer y Poder| Democracia o Autocracia. La Decisión este 10 de abril

Fecha:

Compartir:

¨Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada¨:     Giovanni Boccaccio

Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 1º. de abril, 2022.- El 10 de este mes será un día histórico para nuestro país, porque por vez primera se realizará la Consulta de Revocación de Mandato con el objetivo de que la sociedad civil decida si desea que el presidente Andrés Manuel López Obrador permanezca en el poder o…se le revoque el mandato.

Las ultimas semanas, sobre todo, han sido de gran actividad cívica por las campañas emprendidas entre los grupos opositores y los miembros de MORENA -o simpatizantes, acarreados o contratados-  que han salido a las calles literalmente a saturar de propaganda a favor de lo que llaman ¨ratificación¨.

Entre los opositores hay, como ya es conocido, dos grupos: por un lado, quienes son opositores del régimen pero a la vez lo son también de la participación en las urnas (son, los antivotos, quienes también han gastado buen dinero en su campaña propagandística para inhibir el sufragio -con argumentos falsos y motivos incomprensibles) y, por el otro, el conformado principalmente por integrantes de FRENA   -pero también por ciudadanos que tienen muy claro que la única manera de acabar con lo que consideran un mal gobierno es a través del voto- quienes promueven incansablemente el voto.

La fecha ya está aquí y Mujer y Poder hace un llamado a sus lectores a cumplir con su deber ciudadano y acudir a las urnas para mostrar rechazo o aprobación del quehacer del presidente López Obrador, porque es la única manera de hacerse visibles.

No es válido el argumento de ¨urnas vacías¨ porque ello solo mostrará que, una vez más, el abstencionismo triunfó y la ausencia lo que hará es afectar la votación y que los números de simpatizantes al régimen se inclinen a su balanza.

Es la presencia en las urnas lo que cuenta y puede hacer la diferencia entre continuar con el régimen democrático -de que hemos gozado en los últimos años-  o pasar a uno autocrático, como de hecho ya lo estamos viviendo, al estilo de la época del priato cuando el Presidente mandaba hasta sobre la hora del día.     

Parece que el grueso de la población está en contra de las políticas del presidente, pero, incongruentemente, un gran porcentaje está, a la vez, en contra de acudir a votar. La campaña antivoto tiene confundida a la población, que aún en estos momentos en que faltan escasos días para la votación, no han decidido que hacer. O, peor aún, ha decidido abstenerse, con lo cual se debilita la democracia (sin pensar que mañana o pasado pueda necesitarla completa).

La elección es histórica y sumamente importante porque hay señales -muchas y muy claras- del rumbo al que el presidente lleva al país y el voto ciudadano contará para continuar con nuestra democracia o… aceptar la instauración de una nueva dictadura perfecta, como la del siglo pasado, con todo lo que ésta conlleva.

La decisión es de cada persona y la responsabilidad también.  Pero el resultado afectará a esta y a las futuras generaciones. De ese tamaño es la trascendencia de esta votación. 

*Periodista y activista social sonorense. Fundadora y directora de la revista www.mujerypoder.com.mx. Contacto whats: 6621441440.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...