Mujer y Poder| Fuero para los delincuentes

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Hermosillo, Son., 28 de marzo, 2025.- El fuero constitucional no nació para dar impunidad a funcionarios, legisladores, servidores públicos o actores políticos…aunque parezca que así es -porque actualmente es entendido como la imposibilidad de someter a servidores públicos a juicio. 

La realidad es que el objetivo fue -y debe seguir siendo- para hacer efectiva la separación de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y, particularmente, a favor de la independencia del Poder Legislativo con respecto al Ejecutivo; para que sus integrantes puedan actuar con libertad y autonomía, sin temor a presiones o persecuciones políticas…pero de ninguna manera para que cometan ilícitos impunemente.

 Lo anterior viene a colación por la solicitud de desafuero al diputado Cuauhtémoc Blanco que debió haberse aprobado esta semana en la Cámara de Diputados para que, como cualquier ciudadano, enfrente a la justicia sobre la denuncia de tentativa de violación sexual que existe en su contra -en la Fiscalía de Morelos- sin refugiarse en el cargo que hoy ostenta en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

La denuncia es seria y los reflectores debieron haberlos utilizado las diputadas para poner el ejemplo de que siempre se estará del lado de las víctimas y no del victimario como desafortunadamente lo demostraron las legisladoras morenistas y priistas que alzaron la voz en tribuna, pero…para manifestar su apoyo a su compañero negando el desafuero. 

Esto es una muestra más del pésimo quehacer que están realizando las mujeres en las altas esferas del poder, a ese poder que lograron gracias a las luchas de años de quienes pensamos que llegarían gobernarían diferente, con conciencia, honradez y compromiso. Pero, lamentablemente, de nuevo, fallan, traicionan a las mujeres.

No se trata de dictar sentencia condenatoria -porque ello no es de su competencia-, sino de exigir que las investigaciones se lleven a cabo correctamente y de enviar un mensaje contundente a las y los mexicanos de que las agresiones a las mujeres serán atendidas, sin excepciones.

Esta semana, lo que hicieron las legisladoras fue demoledor porque mostraron que no estarán del lado de las víctimas, sino que el apoyo incondicional se dará a quien sea miembro de su partido, a quien tenga el poder.  Así… ¿se atreverán a denunciar? Lo dudamos.

¿Eso es justicia? De ninguna manera, y es a la sociedad en general -pero sobre todo a los colectivos de mujeres- a quien les toca continuar con la lucha sin descanso y contundente en contra de estas injusticias y en contra de la impunidad.

Y levantar fuerte la voz para manifestar su apoyo a las víctimas; a tantas mujeres que a diario sufren violencia dentro y fuera de su hogar.   

¿Hasta cuándo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...