Mujer y Poder| La Decisión de la Corte sobre el INAI

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 26 de agosto, 2023.- La campaña de desprestigio contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha disminuido, sino que, por el contrario, ha tomado fuerza. Esta semana los agravios en las redes sociales han subido de tono con enfrentamientos y ofensas de parte de morenistas que la emprenden contra los y las ministras por haber fallado a favor de que el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (el INAI) pueda volver a sesionar con solo cuatro de sus integrantes en lugar de los cinco que marca la ley.

Resulta que desde hace cuatro meses el INAI ha estado paralizado porque los legisladores de Morena en el Senado bloquearon las propuestas para el nombramiento del quinto integrante del instituto que dejó el cargo vacante al culminar su período.  No hubo consenso ni acuerdo en el Congreso, la situación se polarizó y…se estancó, lo que ha llevado a que quienes han visto vulnerados o desprotegidos sus derechos de información y de cuidado de sus datos personales han quedado desinformados e indefensos, acumulándose más de ocho mil peticiones y reclamos sin atenderse y, menos, resolverse.

Ahora, acuerda la Suprema Corte instruir al Senado para que cumpla con su obligación de nombrar al integrante que falta, pero…mientras lo hace, el organismo seguirá funcionando.  O sea: se requiere el quinto integrante, pero en lo que se ponen de acuerdo en el Congreso bien pueden continuar su importante trabajo y no paralizarlo como ha venido sucediendo.

Desde el pasado mes de marzo, el pleno del INAI había presentado una controversia constitucional contra el Senado por el estancamiento de la selección del candidato al asiento faltante debido a que los morenistas -que cuentan con mayoría para ello- se han negado a hacerlo.  Pero con la decisión del miércoles en la Corte esta situación quedará zanjada, lo cual, inexplicablemente porque es lo correcto, no les parece a los adictos a la 4T.

El presidente, quien ya en múltiples ocasiones ha mostrado su desprecio por las leyes y la falta de respeto a los otros poderes del gobierno, ha manifestado su desacuerdo por esta sentencia de la Corte –pese haberla dictado de acuerdo con sus facultades–   iniciando desde su pedestal -y como es su costumbre- una campaña en contra de los integrantes del Poder Judicial, y que ha sido acentuada por sus incondicionales.  

Pese a que el presidente se ha entrometido en los asuntos de otros poderes -olvidando que hay tres, no uno-, el estado de derecho ha prevalecido y de nuevo se atenderán en el INAI los recursos de acceso a la información que se han interpuesto ante la opacidad de un gobierno que se niega a hacer públicos los datos solicitados por ciudadanos en su legítimo derecho constitucional.

Ya se veía venir –de nuevo-   el “pataleo” desde Palacio Nacional cuando el mandatario pierde una controversia –por fundada que esté la sentencia que la dirima, como es ahora en el caso del INAI que se le planteó a la Corte–   así que, de nuevo, la sociedad civil tendrá que levantar la voz para apoyar a quienes, contra viento y marea, no se han doblegado a los desatinos   –por decirlo levemente para no caer en los insultos– del ejecutivo federal.

Una vez más los ciudadanos tendremos que estar atentos para, de ser necesario, participar en las calles con las protestas que ya se están convirtiendo en algo cotidiano -que es lo que sucede, desafortunadamente, cuando no se tiene un gobierno respetuoso de las leyes.

*Activista social y periodista con más de 40 años de ejercicio profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder (www.mujerypoder.com.mx)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...