Mujer y poder| Otra Aberración de la 4T:

Fecha:

Compartir:

      Cierre de Instituciones de Salud Mental

             *Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 28 de mayo, 2022.- No se ha conformado el presidente con acabar con las instituciones de justicia, de educación, de protección -a las mujeres, a los niños, a la sociedad-, con los derechos humanos y con las organizaciones sociales, solo por citar algunas.

Ahora va por los centros de atención a la salud mental, con el fácil -pero pésimo argumento- de que es en el seno del hogar donde quienes padecen de algún tipo de trastorno mental deben ser atendidas… para que tengan buenos resultados. Algo parecido al cierre de las guarderías, cuando el presidente dijo que las abuelitas se hicieran cargo del cuidado de los menores porque estarían ¨mejor¨ en casa.   

El propio Secretario de Salud, Jorge Alcocer en una de las pocas participaciones que ha tenido en las mañaneras, comentó que desaparecerán los hospitales psiquiátricos porque se ¨ha tomado como una realidad de que un paciente con alteración de salud mental requiere una atención integral desde la familia¨, pero en los hospitales generales se está considerando la presencia de psicólogos y psiquiatras. psiquiatras para atender, así sea limitadamente, esos casos.

Extraña sobremanera que un hombre con la preparación con que cuenta el secretario Alcocer mencione tales barbaridades cuando cualquier persona entiende la importancia del especialista en enfermedades de la mente y las emociones. Los cuidados y el apoyo de la familia son necesarios, por supuesto, pero de ninguna manera pueden suplir la atención profesional, ni los estudios, ni los medicamentos.

Irresponsable, por decir lo menos, es la actitud del gobierno en esta nueva aberración que sin duda se debe a otro recorte económico del presidente para seguir con la cacareada ¨austeridad republicana¨.  Pero en esta ocasión… de nuevo en contra del ciudadano más desprotegido (porque quien cuenta con recursos podrá requerir especialistas en el sector privado).

Sin duda es elevado el costo de atención de casi 20 millones de mexicanos que según la Secretaría de Salud es la cifra de mexicanos que sufren de algún tipo de depresión, ansiedad y otros padecimientos de mayor gravedad (como la esquizofrenia, la paranoia o la bipolaridad) pero es un deber constitucional atenderlos y no dejarlos a su suerte.

Por otro lado, bastantes atentados y tragedias existen ya en la vía pública, y en el interior de los hogares, como para dejar sin cuidados médicos a personas que requieren un tratamiento especializado.

La psiquiatría es, por si no lo sabe el secretario Alcocer, la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales de origen genético o neurológico con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos psíquicos, y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

Ni los padres, ni los familiares de quienes padecen algún trastorno mental están capacitados para atender a esos enfermos. Ellos pueden brindarle cuidados y amor, pero las instituciones de salud mental deberían hacer, sin duda, lo que les compete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...