Mujer y poder| Padres Vigilantes Protestan Contra Netflix

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales de Bitterlin

Los padres de familia, con hijos menores, trajinan  todo el día -de la escuela a casa, de ahí a corretear a la papelería por la estampita de la  tarea; luego llevarlos y traerlos a deporte o a alguna actividad artística, etcétera, etc…– todo ello  para proporcionar a sus hijos una buena educación.   Eso es lo que les toca hacer…y vaya que cumplen.  

Con las vueltas a la escuela y a las clases opcionales  apenas  les da tiempo a los padres para respirar y terminar su jornada diaria.   ¿Recuerda el lector esas prisas por cumplir? Pues hoy es todavía más difícil para las nuevas generaciones,  porque la vida es más complicada, hay más opciones y un buen  nivel académico requiere mucho más tiempo y esfuerzo.

Por ello, millones de mujeres,  sobre todo, no se dan cuenta de lo que sucede más allá de las actividades cotidianas relacionadas con la educación de sus hijos. Apenas pueden con las tareas de los niños y adolescentes pues la generalidad de las maestras -sobre todo en los grados iniciales de la primaria-, dejan tareas o manualidades que les son imposibles de cumplir a los estudiantes sin el apoyo de los padres que tienen que volver a sus años escolares para poder ayudar a sus hijos.  No es pues, solo el trajín del llevar y traer a los menores a sus clases complementarias.

Pese a ello, hay quienes están atentos a las influencias negativas que sus menores reciben a través de los medios de comunicación y, sobre todo, de las plataformas de internet. Y, ante lo que consideran amenaza para la formación de sus hijo -sobre todo las madres- no se quedan calladas sino que protestan por ello.

Y precisamente por considerar que Netflix está adoctrinando a los niños a través de programación inapropiada -donde se normalizan estilos de vida LGBT y se impulsa la confusión de género en programas infantiles- es que han  levantado la voz y mostrado su justa  indignación  -a través de las redes- para boicotear la plataforma, suspender suscripciones y poner un alto a lo que consideran  un atropello y agravio para los infantes y las familias en general.

Si bien es cierto que  todos deberíamos buscar la no discriminación, también lo es que para cuestiones tan delicadas -como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la homosexualidad y el lesbianismo- son los padres quienes deberían proporcionar a sus hijos la información necesaria;  así que muy mal hace quien desee imponer su punto de vista a través de caricaturas o películas dirigidas a la población infantil,  donde se exaltan y apologizan  estilos de vida que -aunque existen-  es reprobable  promocionar…sin el consentimiento de los padres.

La discriminación se da, lamentablemente,  en esta sociedad que minimiza, por ejemplo, el daño que se causa a la persona que es rechazada –por tener  sobrepeso, por fea, por torpe, porque tiene ¨granitos¨, por el color de la piel, por su condición social o económica,  y por decenas de otros prejuicios.   Y a eso deberían enfocarse quienes con ese argumento van adoctrinando de forma indebida a los pequeños cinéfilos, con el argumento de que están tratando de disminuir la discriminación en general.  Pero resulta que son muchos más los  niños afectados por ¨bullying¨ por los motivos cotidianos  señalados – a quienes debería apoyarse —  que por su preferencia sexual, cuando,  además, en la primera infancia ni siquiera eso es algo notorio.

Luego entonces…¿porqué Netflix se ha inmiscuido en esto permitiendo ese adoctrinamiento que es rechazado por el grueso de la población?

“Netflix cree que puede salirse con la suya lavando el cerebro a nuestros hijos, metiendo besos entre personas del mismo sexo, normalizando estilos de vida LGBT e impulsando la confusión de género en programas pensados para bebés y niños pequeños”  — informan los promotores de la propuesta cibernética, integrantes del grupo español CitizenGO fundado desde hace ya más de una década. 

¡Bien por ese activismo! Enhorabuena porque hay padres vigilantes de que no se den estos abusos en contra de lo más preciado que tenemos: nuestros niños y jóvenes.

OCTUBRE 11, 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Clara Brugada Molina, dijo que el feminicidio cayó 50 por  ciento al rendir su primer Informe de Gobierno en el Congreso de CDMX

Clara Brugada dio su rendición de cuentas tras poco más de un año de haber asumido el cargo / Foto:...

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...