Mujer y Poder| ¡Que se Despejen Dudas para Poder Avanzar!

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Baja California, 8 de junio, 2024.- Pasaron las elecciones, pero para nada ha terminado el proceso.

Cuando pensábamos que ya el tres de junio podríamos estar tranquilas -y disfrutar de un merecidísimo descanso de la actividad política ciudadana- nos encontramos en una situación que todo indica se irá complicando cada vez más.

Hay inconformidad, además de frustración y coraje, en millones de mexicanos que salieron a votar por la oposición y a quienes no les parece creíble que tantas personas le dieran de nuevo su voto a MORENA. Hoy exigen recuento de votos porque están convencidos de que hubo fraude -cibernético o no y hasta con la novedad de la Inteligencia Artificial para la “clonación” de actas – porque no es posible, argumentan, que la gente entusiasmada que se vio en las calles haya acudido a las urnas para refrendar la continuidad de un gobierno que tanto mal ha hecho al país.

Innumerables personas vimos la fiesta ciudadana opositora, por lo que el aplastante resultado no parece natural…ni creíble. Habrá quien, de buena fe -aun dentro de un gobierno que nos ha mentido a diestra y siniestra– no suponga un fraude mayúsculo, y rechazan estas voces sin recordar que, por mucho menos que todo esto, el 2006 AMLO gritó ¡fraude, fraude! y hasta se coronó de presidente legítimo.

Por otra parte, desde meses atrás vimos la injerencia del presidente, el gasto excesivo de propaganda, el acarreo y la compra de votos, lo que ha dado pié a dudar del resultado del INE.

No fue, definitivamente, una contienda equitativa y por ello hoy deben atenderse estas voces inconformes porque no hacerlo ni beneficia al nuevo gobierno ni a los ciudadanos que dieron su tiempo y esfuerzo para apoyar una causa con la única motivación de que nuestro país deje de estar, como hoy, dividido, confrontado, violento, corrupto.

Decenas de pruebas se han mostrado a través de las redes y las voces de denuncia cada vez suben de tono. La sociedad entera, las autoridades y la población en general debe de escuchar y atenderlas -en lugar de criticar y ofender como se viene haciendo en las redes sociales-, porque a nadie conviene -ni a la presidenta electa- que no haya credibilidad del triunfo.

Hay que aclarar a conformidad a los quejosos para que el proceso electoral culmine y pueda darse el paso de la aceptación y de la paz. Afortunadamente, el Instituto Nacional Electoral ya informó que se recontarían los votos, sin oponerse a ello la candidata de Morena y el propio presidente. Pero la pérdida de confianza ya no se repara. Por ello, deberá haber total transparencia en esta nueva etapa electoral.

Son tiempos difíciles y consideramos que, por el bien de todos y en lo que se despejan las dudas, los actores políticos deben unirse para hacer un llamado de paz y de respeto a todos -tanto a quienes votaron por MORENA como a quienes no lo hicieron- porque todos los mexicanos viviremos en este país y a nadie conviene el inicio de un nuevo sexenio con resentimientos, amarguras… y rechazo.

Mejor que se disipen dudas para que haya certeza del triunfo y legitimidad a la nueva presidenta. No hacerlo sería un grave error porque lo que menos necesitamos es que se atice más el fuego poselectoral.

Los mexicanos ya estamos hartos de pleitos, divisiones, confrontaciones. Necesitamos, nos urge, la conciliación y mensajes presidenciales de unión, concordia, respeto, solidaridad, empatía.

Necesitamos una nueva forma de gobierno donde todos, todos, tengamos cabida en base a la unión; donde prevalezca no solo la paz pública, sino la paz que debemos tener todos los mexicanos en nuestros corazones. ¿Será posible? Hay que apostarle al sí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...