Mujer y Poder| Sigue la lucha Ciudadana: este Domingo…en el INE

Fecha:

Compartir:

      *Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2024.- Sin duda, el grueso de la población desconoce -desafortunadamente- el significado de la sobrerrepresentación del partido del gobierno, Morena, en el Congreso. Pero, en pocas palabras, significa que  a los votos obtenidos de la ciudadanía  por la oposición en las urnas  legislativas del dos de junio ( y que fue del 45% del total)  le corresponda ese porcentaje  de asientos en el Congreso; y no una hegemonía para Morena ( que obtuvo el 54%) pero que exige –y está a punto de lograr–  el 75%.      

Es difícil para el ciudadano ¨de a pie¨ entender la complejidad de la distribución legislativa -por más  que circule información al respecto-. Eso es complicado, pero lo que es muy fácil de captar es el daño que a todos causará -no solo a los conocedores del tema- esta indebida distribución de las curules.  Todos seremos afectados.

A punto estamos de que nuestro querido país sea cooptado en sus libertades y se convierta, sí, en otro Venezuela…con todo y las atrocidades e ilegalidades que vemos están sucediendo en ese país donde sus habitantes hacen hoy hasta lo imposible por defender el ataque a los derechos humanos que impunemente realiza el dictador Nicolás Maduro.

En México tenemos todavía tres poderes que funcionan  -el Ejecutivo, el  Legislativo y el Judicial-  y que hacen posible vivir en un estado garantista  y democrático; pero el Legislativo está a punto de convertirse en un despacho al servicio  del Ejecutivo y el Judicial será puesto también a su disposición, en vez de que ambos velen por los derechos de los ciudadanos.    

Pese a los intentos por un gobierno autócrata, en que  el presidente Andrés Manuel López Obrador esté incluso por encima de la ley –como él mismo lo ha presumido —  no ha logrado su cometido de tomar el control absoluto de las decisiones de los mexicanos y de la imposición de sus despropósitos e incluso necedades y caprichos solo vistos en los reyezuelos.

Los mexicanos  nos hemos defendido pero ahora nos encontramos ante  la estocada final que se pretende dar a la democracia y ante ello no es posible  quedarnos de brazos cruzados; porque  de ser así quizá mañana ya no haya mucho que sostener, entre ello nuestras libertades.

Lo ciudadanos debemos, hoy más que nunca, permanecer unidos, alertas y activos.   Hoy es tiempo de manifestarnos en las calles y alzar la voz en cuanto foro nos sea posible. ¿para qué?   1) Para crear conciencia entre quienes toman  las decisiones: los diputados y senadores, para que actúen y voten en bien del ciudadano y no de sus partidos;  2) Para que toda la población defienda este atropello que se pretende,  saliendo  de nuevo a las calles a exigir el respeto a la ley para que haya una representación adecuada de las diferentes maneras de pensar  en el Congreso de la Unión, porque  con la sobre representación de Morena y sus partidos aliados ya no será así, sino solo tendremos  la versión del gobierno.

Este Domingo -agosto 11- a nivel nacional, hasta el momento 70 ciudades del país se reunirán fuera de las sedes  del Instituto Nacional Electoral para manifestarse contra la sobre representación legislativa así que…organicemos nuestro domingo para poder participar, en familia si es posible, en esta manifestación pacífica con la que se enviará un mensaje contundente a la institución de que defienda nuestros derechos constitucionales atendiendo a la debida diversidad de pensamiento en el Poder Legislativo,  tal y como fue mandatado en las urnas por los ciudadanos.     

*Activista y periodista con mas de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios: 6621441440. www.mujerypoder.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...