Mujer y Poder|¡Vamos Todos a la Marcha!

Fecha:

Compartir:

*Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico,  Baja California, 18 de mayo, 2024.- Nos parece muy bien que la marcha organizada por ¨Marea Rosa¨ para este próximo domingo -mayo 19- se defina como un movimiento ciudadano ahora en franco  apoyo  a la candidatura de Xóchitl Gálvez  en todo el país.

No son tiempos de tibiezas: llegó el momento de las definiciones de tantos millones de mexicanos  inconformes con la mal llamada 4T y  dispuestos  a echar al gobierno del presidente López Obrador del Palacio Nacional –el cual, por cierto,  convirtió en su particular castillo desde donde, ya enclaustrado, ataca a quien ose criticar su autocracia.

Quienes en anteriores ocasiones hemos atendido el llamado de ese y otros grupos para salir a las calles a defender la democracia y a expresar su descontento con el actual gobierno, deberemos salir de nuevo este domingo  a brindar  un claro respaldo  a la candidata Xóchitl Gálvez  que a través del Frente Amplio por México, contiende por la presidencia de la república. Y que bien que así sea.

Escasos días faltan ya para las elecciones y hay que cerrar filas y mostrar público apoyo a quien consideramos es la única opción para enderezar el rumbo en pos de la Vida, de la Verdad y de la Libertad que pregona Xóchitl  –y que se nos han venido conculcando sumado a  que la candidata oficial ya ha declarado que continuará a favor de un gobierno “fuerte” y de una sociedad debilitada, dividida, mientras el presidente continua con sus distractores de los graves problemas de falta de seguridad, de salud, de educación y demás que azotan al país.      

Afortunadamente esta pesadilla de gobierno terminará pronto y en estos días queda -a quienes estamos convencidos de la necesidad de cambio-  tratar de convencer a los indecisos…que todavía existen.   

 Hay que recordar a la población que en estos seis años los pobres no fueron primero -como lo dijo AMLO en su campaña-, sino los más afectados, sobre todo por la falta de servicios públicos –40 millones fuera del sistema de salud, por poner solo un ejemplo; sumado al desprecio por las clases medias y al sector empresarial sin apoyo alguno, pese a ser el sostén de la economía.         

En este sexenio  el recuento de los  daños fue para los más necesitados si recordamos además el  cierre de guarderías y  las escuelas de tiempo completo, educación de baja calidad –reprobados en los estándares internacionales y de los últimos en la región y con un afán socializante ajeno al pueblo;  expuestos a la delincuencia  y al  desmoronamiento ético y moral de la sociedad, impunidad, ofensas repetitivas para quienes no forman parte de la Cuarta Transformación y un largo etcétera que ha trastocado los valores nacionales.

Ya quedan pocos días para que se defina el rumbo de México y por ello debemos aprovecharlos y hacer acto de presencia en la marcha que se organizará en diversos municipios del país.

Podremos ahí alimentar nuestro espíritu con la certeza del deber cumplido.  Vayamos a poner nuestro granito de arena –que en materia de democracia vale oro–  para lograr el triunfo en las urnas del 2 de junio; vayamos con nuestra bandera, con nuestro optimismo  y nuestra alegría al participar en el inicio de la nueva página que se escribirá en nuestro querido país.

No seamos parte de la masa silenciosa que permite que las cosas malas sucedan. Hoy…!actuemos!.

*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios: 6621441440. www.mujerypoder.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum recibe Bastón de Mando de las Mujeres para cumplir agenda feminista

Primero programas para las pobres, las mujeres de la maquila y las mayores de 60 años Reunión de cientos...

Un ritual de reconocimiento de  mujeres en festejo por la llegada de  una mujer  a la presidencia

Olga Sánchez Cordero entrega el bastón de mando Donde le marcan agenda a la virtual  electa   Claudia Sheinbaum...

Cómo hallar la historia de las  activistas mexicanas y su incidencia en organismos internacionales: historiadora  Ana Lau Javen

Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México. 19 de junio 2024.- En la conferencia ““El archivo una herramienta para escribir...

Cuba: Mirar a quienes cuidan, mayoría mujeres, un reto de las políticas

Dixie Edith* SemMéxico/SEMlac, La Habana, Cuba, 25 de  junio, 2024.-  En la vida de las personas que cuidan...