“MUJERES 2021”

Fecha:

Compartir:

Violeta del Anáhuac

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 8 de marzo, 2021.- Cuando el 15 de febrero de 2020 encuentran a la pequeña Fátima, de 7 años, ya había muerto, había sido asesinada. Y de acuerdo a trascendidos la violencia estaba marcado en su pequeño cuerpecito. Antes de ella, otra mujer había indignado a las mujeres, a las feministas y las habría llevado a movilizarse para pedir justicia para ella, para ellas, para todos los feminicidios.

Los primeros días del 2020 el Fiscal General de la República, Alejandro Gerts Manero, quería desaparecer la figura de feminicidio del código penal. Quería que se ubicaran en el contexto de homicidios. Fue al Congreso Federal para convencer de las razones que lo llevaron. La realidad, que no ven, lo hizo en pocos días salir a decir que NUNCA lo había propuesto.

Pero las calles, ya estaban con marchas pidiendo al Presidente audiencia para ser escuchadas. La respuesta fue contundente y marcó la forma: manifiéstense pero no rayen las puertas. Sí al Presidente le dolían las puertas. Entonces, le dolían los edificios que, aunque históricos y representativos, no dejaban de ser piedras…y las mujeres? Y claro! Marcó la línea.

En una inimaginable escena, no para éste país de libertades, no para este país que ha conquistado derechos, este marzo de 2021, previo a la gran movilización convocada para Conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una valla gris protege al Presidente que está dentro de Palacio Nacional, y tras esa valla otra más que aleja el dialogo.

La historia de lucha de las mujeres es una historia de muchos años y formas que han ido venciendo hasta la propia resistencia de otras mujeres que se han sumado y han asumido la lucha para conquistar y defender derechos.

En Guerrero iniciaba la década de los 90’s  cuando un grupo de mujeres salimos a protestar para exigir un alto a la violencia, a través del Movimiento Femenil de lucha contra la violencia. Después se convertiría en el MOSOVIS, Movimiento de Solidaridad Contra la Violencia Sexual.

No fue fácil. Hubo que convencer, primero el tema de lo que unía entre las diferencias de las mujeres políticas. Después hubo que impulsar propuestas. Era Gobernador José Francisco Ruíz Massieu, Edil de Acapulco René Juárez Cisneros. Hubo empatía con el movimiento y la lucha, y se dieron resultados.

Tras el paro de mujeres el 9 de marzo de 2020 se mostró, con la ausencia de las mujeres de toda la vida social, laboral, política, etc., que la sociedad no puede caminar en un solo pie, el masculino, que tiene que trabajar con las bases necesarias donde mujeres y varones podemos construir juntas y juntos, nuevas formas de respeto.

Que pena que la reacción del gobierno que impulsó una lucha desde la izquierda haya hecho de lado a las mujeres. Que pena que no escuche su voz ni sus propuestas. Que pena que no crea en su palabra. Que pena por todas nosotras y nosotros, mujeres y varones feministas, que aún tenemos que caminar para vencer esa resistencia y abrir una nueva etapa…aunque sea así, en las calles y con lucha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...