Mujeres de ley analizan retos del feminismo

Fecha:

Compartir:

 El Estado debe destinar y transparentar recursos suficientes para derechos de las mujeres:Lilia Mónica López Benítez

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de marzo, 2024.- La consejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, sostiene que hay dos grandes retos hoy para el feminismo. El primero es el  financiamiento para la protección de los derechos de las mujeres por parte del Estado Mexicano el foro “Retos actuales del feminismo”, que organizó la Asociación Mexicana de Juzgadoras AC (AMJAC).

En el conversatorio refirió que desde 2008 se asignan recursos con ese fin, pero se desconoce su destino. El segundo reto tiene que ver con la forma en cómo se puede incluir a todas las mujeres en el movimiento feminista.

En su oportunidad, la magistrada María Emilia Molina de la Puente, presidenta de la AMJAC, expuso que la violencia por razón de género ha cambiado en el transcurso del tiempo.Propuso que el Estado destine recursos para que las mujeres no sólo ejerzan su derecho a pensar, sino todos los que les otorgan las leyes.

En el conversatorio, también participaron la magistrada Rosa Elena González Tirado, directora del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras (IAWJ, por sus siglas en inglés); Leticia Bonifaz Alfonzo, integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés); Marta  W Torres Falcón, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como Ana Gricelides Enamorado, madre buscadora de origen hondureño, que desde hace 14 años busca a su hijo desaparecido en Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Parece que… “Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido…” Roberto Cantoral

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Cabizbajo, dócil, el entonces diputado federal petista Manuel...

Terminan en divorcio uno de cada tres matrimonios en México, durante 2024

Las mujeres se casan a los 30 años y se divorcian a los 40, revela INEGI La tasa de...

Demandan acceso de aborto seguro y gratuito en Jalisco, a un año de su despenalización

Colectivas piden armonización de las leyes de salud, presupuesto y personal capacitado no objetor de conciencia   Elda Montiel SemMéxico, Guadalajara,...

Tras la puerta del poder| Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

Roberto Vizcaíno – SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Aprobada bajo el argumento de que el pueblo bueno debe...