Mujeres de Sonora piden mayor seguridad a Claudia Sheinbaum Pardo 

Fecha:

Compartir:

Ocupa el lugar 7 en feminicidios y el lugar 10 en homicidios dolosos de mujeres

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de octubre,  2024.- Solicitaron mayor seguridad mujeres de Sonora en un sondeo ciudadano, realizado por Radio Sonora, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quién tomó posesión de su cargo el pasado 1 de octubre.

 Fernanda García, barista, pidió a la presidenta ayudar a frenar los feminicidios y desapariciones de mujeres, además de realizar acciones para disminuir el abuso infantil.

“Mis expectativas son que mejoren la seguridad para las mujeres en cuanto a feminicidios y desapariciones y que metan más seguridad también para las niñas y los niños en los kínderes y escuelas, que le pongan más atención a ese tipo de cosas que ahorita se están dando mucho”, expresó.

 Cabe señalar que de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en homicidios dolosos de mujeres Sonora ocupo el lugar 10 del país con 99 casos. En la tasa de feminicidios por cada 100,000 mujeres, en el año 2023 Sonora se ubicó en el lugar número siete a nivel nacional (en el 2022 estaba en el segundo).

Mientras que, en las llamadas de emergencia para atender violencia familiar, por cada 100,000 habitantes, se colocó en el primer lugar. En la variable de violencia de pareja, la entidad se ubicó en el cuarto sitio en el país. La tasa de llamadas de emergencia por cada cien mil mujeres, fue 2.5 el indicador nacional.

Paulina Bátiz Valencia, minera, comentó que hay que conocerla y apoyarla como mujer. “Hay que conocerla y saber lo que ella trae y apoyarla como mujer, yo la apoyo en cierto sentido, no en todo”.

Mientras María Andrea Cárdenas Angulo, enfermera titulada, solicitó a Claudia Sheinbaum mejores prestaciones para su gremio, así como un trato digno y libertad para proceder en ciertos aspectos laborales.

«Yo le pediría mejores prestaciones para las y los enfermeros, porque al final del día las que damos la cara y batalla somos nosotras. El personal médico va quince minutos a atender un paciente a su cama, deja las indicaciones y quien se fleta 24 horas es la enfermera”, comentó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...