Mujeres indígenas triquis exigen aparición con vida de Virginia y Daniela Ortiz, desaparecidas hace 16 años en la región mixteca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 6 de julio, 2023.-  Familiares y compañeras de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, desaparecidas hace 16 años, en el trayecto de Putla Villa de Guerrero a Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, reclamaron la presentación con vida de ambas mujeres integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult).

En un mitin frente al Palacio de Gobierno convocado por organizaciones adheridas a la Red Estatal de Víctimas de Oaxaca (Revo) Tomás Martínez, la representante de la Comisión Política del Mult, Emelia Ortiz García afirmó que sus compañeras y primas fueron desaparecidas durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.

“Ruiz Ortiz, permitió y solapó que se cometiera este delito de lesa humanidad en contra del Mult. Precisamente para infundir terror a nuestras comunidades aunado a una campaña de difamación que llevó hasta el asesinato de nuestro máximo dirigente, Heriberto Pazos Ortiz, que sigue impune”, expuso.

Se refirió también a los posteriores gobiernos de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, quienes incumplieron la promesa de su presentación con vida, “pero no solamente no cumplieron, sino por el contrario, se fueron sin ningún avance”.

Más aún, agregó, Murat Hinojosa ordenó la liberación de dos personas involucradas en los hechos, cuando debió de aplicar todo el peso de la Ley y dar con el paradero de Virginia y Daniela.

“Estas actuaciones de quienes deben de aplicar la Ley contra los responsables, genera una sensación de impunidad, lo que trae como consecuencia que la violencia se enseñoree en la montaña roja, porque los asesinos siguen libres”, subrayó.

A la administración estatal, encabezada hoy por Salomón Jara Cruz, le demandó se comprometan a dar con el paradero de sus compañeras indígenas triquis y castigar a los autores intelectuales y materiales de la desaparición forzada.

Asimismo, convocó a las organizaciones sociales fraternas a emitir un pronunciamiento enérgico para exigir la presentación con vida de las hermanas Ortiz Ramírez.

A los organismos de derechos humanos les solicitó dar seguimiento y emitir un pronunciamiento al gobierno estatal para agilizar la búsqueda de sus primas militantes del Mult.

“No vamos a descansar hasta dar con el paradero de nuestras compañeras. Si no están ellas, no estamos todas”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...