Mujeres jóvenes en mayor riesgo de adquirir la infección

Fecha:

Compartir:

  • En ascenso, la mortalidad mundial por tuberculosis: OMS
  • En México la Secretaría de Salud estima que se dan dos mil fallecimientos al año, 33 por ciento mujeres

Miriam Ruiz Mendoza

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de noviembre, 2023.- El año pasado el mayor número de casos reportados de tuberculosis, la segunda infección más letal en la actualidad fue en mujeres de 15 a 34 años de edad, según datos del Informe Mundial de Tuberculosis 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2022, se estima que alrededor del mundo un millón 24 de personas murieron por Covid-19 y 1.13 millones de muertes por tuberculosis, seguido por 630 mil muertes por VIH y 620 mil por malaria.

En México, pese a ser una enfermedad curable, la Secretaría de Salud estima que se dan dos mil fallecimientos al año. En su informe, la OMS indicó que comparado con año 2015 el número de muertes por tuberculosis en nuestro país aumentó en más de 5 por ciento, tendencia similar en los otros países latinoamericanos.

Mundialmente, la mayor mortalidad por tuberculosis se registró en mujeres de 65 años y más, un total de mil 100 muertes.

Nuevos casos

En 2022, una de cada tres personas que adquirió tuberculosis fue mujer (33%), indicó el informe. 55 por ciento de nuevos casos se registraron en adultos y el restante 12, fueron casos pediátricos.

En México se registran 28 mil casos anualmente, según datos de la Secretaría de Salud ofrecidos en 2023.

Así se estimaría que siguiendo esta tendencia 9 mil 240 casos de mexicanas habrían sido diagnosticados con tuberculosis en 2022.

América Latina con menos casos, pero mayor mortalidad

La India tiene 27 por ciento de todos los casos de tuberculosis en el mundo seguida por Indonesia (10%), China (7.1%), Filipinas (7.0%), Pakistán (5.7%), Nigeria (4.5%), Bangladesh (3.6%) y el Congo.

Sin embargo, la mortalidad en México y otros países latinoamericanos creció en más de 5 por ciento  desde 2015 como detalla el nuevo informe de la OMS. Mientras que en Chile y Bolivia hubo una disminución.

El mayor número de casos reportados a la OMS provino en 2022 de Brasil, Perú y México.

“Durante milenios, nuestros antepasados han sufrido la tuberculosis y sucumbido a ella, sin saber qué era, qué la causaba o cómo detenerla», señaló en la presentación el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Hoy, tenemos conocimientos y herramientas que ellos ni siquiera podían imaginar. Contamos con el compromiso político y tenemos una oportunidad que ninguna generación en la historia de la humanidad ha tenido: la de escribir el capítulo final de la historia de la tuberculosis.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...