Mujeres liderando el cambio: propuestas económicas y culturales para transformar México

Fecha:

Compartir:

Foto: Rocío López Fonseca

En el panel de «El rumbo de México. Fuerza y visión: mujeres revolucionando y transformando la 

Economía nacional» de FIL Pensamiento

Celebraron la elección de la primera mujer rectora en la Universidad de Guadalajara, Karla Planter.

Rocío López Fonseca

SemMéxico/ Radio UDG, Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre, 2024.- En la inauguración del panel de Mujeres en el poder «El rumbo de México. Fuerza y visión: mujeres revolucionando y transformando la economía nacional», en FIL Pensamiento, celebraron la elección de la primera mujer rectora en la Universidad de Guadalajara, Karla Planter.

Consuelo Sáizar gestora cultural habló de la importancia de este sector en la economía del país:  

“Según las mediciones del INEGI respecto al 2013, el sector cultura aportó el 2.7 del Producto Interno Bruto, lo que significa 820 mil 963 millones de pesos, eso es una contribución significativa pero insuficiente, México es una potencia cultural y puede, debe y tiene que aportar aún más”. 

“Vila Sanjuan un periodista muy respetado en España afirma que la actividad de las industrias culturales representa hoy el 3.3 del Producto Interno Bruto para España lo que lo coloca en un nivel semejante a Francia que es digamos el gran referente cultural”.

Por su parte, Isabel Prieto economista y presidenta del patronato Save The Children México, destacó: 

“Esta es una oportunidad para impulsar mucho más la participación de las mujeres en las empresas, aquí van algunas ideas de políticas económicas para lograr esto. Proponer incentivos para empresas que promuevan la igualdad salarial, fomenten políticas de cuidado familiar y tengan mujeres en puestos de liderazgos».

«Por ejemplo beneficios fiscales para aquellas que alcancen metas específicas de inclusión, desarrollar programas que capaciten a las mujeres en las habilidades demandadas por las empresas que relocalizan en México”.

  • Ésta fue la primera mesa de la tercera edición del Panel de Mujeres en el marco de la FIL en Guadalajara, en donde participaron otras destacadas mujeres de todos los ámbitos, como Martha Delgado, Valeria Moy, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Denisse Dresser, Xóchilt Gálvez, entre muchas más. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...