Mujeres sólo ocupan 35 por ciento de los puestos de mando

Fecha:

Compartir:

  • Solo 2 por ciento de las dependencias tienen paridad
  • Numeralia de las mujeres en la función pública
  • Fundamento razonado de las reformas a 86 leyes para la paridad total

Argelia Guevara, con datos oficiales de la Función Pública

SemMéxico. Cd. de México. 29 de julio de 2020.- Lo que existe es una brecha de desigualdad en todos los ámbitos. De ahí la decisión histórica de los cambios legislativos este día en la Cámara de Diputados para reformar leyes en pos de la paridad y con énfasis en el lenguaje incluyente y no discriminatorio.

La brecha que muestran las siguientes cifras ponen ojo a las implicaciones históricas que tendrán las leyes en materia de Paridad que se modificaron desde la Comisión de Igualdad de Género, y que se votarán hoy en Pleno. 

Mujeres ocupan 35% de los puestos de mando en el gobierno

Se abrirán más de 1,700 plazas para todas aquellas que se quieran convertir en funcionarias públicas, dijo la titular de la Secretaría de la Función Pública.

47% de las mujeres en edad productiva participan en la fuerza de trabajo y en labores de reproducción social ampliada en la sociedad.

En cuanto a la segregación ocupacional, hay una diferencia de 35.3% entre las tasas de participación entre hombres y mujeres, además que el 2% de los puestos de la administración pública a nivel de mando son paritarios. 

En la actual administración hay una diferencia del 15% entre hombres y mujeres que ocupan puestos de mando, puesto que hay poco más de 35,000 hombres en dichos puestos, mientras que hay 25,000 mujeres en esos espacios. 

Aunque en este gobierno hay 3,339 mujeres en comparación con el número de hombres, en las direcciones generales adjuntas las funcionarias representan el 24% del total.

En la IP / Según Grant Thornton Women in Business 2019

Mujeres ocupan el 26% de cargos directivos en México

La investigación de Grant Thornton Women in Business 2019 detalló que México se ubica en el lugar 23 a nivel mundial de puestos directivos ocupados por mujeres.

El reporte muestra que, en México, 26% de las mujeres ocupan un puesto directivo, lo que representa ocho puntos menos en relación con 2018.

De 2017 a 2018 el porcentaje de mujeres en puestos directivos en México creció 10 puntos, para ubicarse en 34%, y el dato más reciente registra un descenso, que puede asociarse a factores de incertidumbre económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...