Mujeres víctimas exigen al congreso de Chiapas apruebe el delito de violencia vicaria

Fecha:

Compartir:

  • El Frente Nacional contra la Violencia Vicaria denunció la indiferencia de las y los legisladores para tipificar este tipo de violencia de género

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 de agosto, 2023.- Un grupo de mujeres, todas ellas víctimas de violencia vicaria, se manifestaron en el Congreso del Estado, para exponer sus casos y pedir que la diputación avance con la tipificación de este tipo de violencia de género en Chiapas.

La concentración, convocada por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, se realizó a propósito del Día Naranja que se conmemora todos los 25 de cada mes como parte de las acciones que permitan la Eliminación de Violencia Contra las Mujeres y las Niñas.

Vestidas de naranja las mujeres portaban letras de cartón con el mensaje: ¡Ley Vicaria en Chiapas Ya! “El agresor nos mata en vida cuando sustrae a nuestros hijos», «un agresor jamás será un buen padre», manifestaron.

“Llevamos 24 estados con la ley vicaria aprobada, y también a nivel federal; pero estamos viendo un serio atraso en los estados más machistas y/o con más detractores políticos”, dijo Eileen Rodríguez López, dirigente en Chiapas del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.

La madre quien se convirtió en activista luego que les arrebataran a sus tres hijos, dijo que cada día llegan al frente entre 8 y 10 mujeres que viven violencia vicaria, pidiendo ayuda y contención, “es una violencia real”, expresó.

Aseguró que este tipo de violencia de género ha ido en aumento, pues en el Frente Nacional, “somos 3 mil639 mujeres, madres registradas; y estas mujeres representan 7 mil642 infancias quienes se encuentran sufriendo violencia vicaria”.

Rodríguez López señaló que en Chiapas tienen registros de al menos 64 casos confirmados en procesos legales e identificados con las características de agresores Vicarios.

Narró el caso más reciente, “un terrible caso que se presentó el pasado mes de marzo en el municipio de Amatan aquí en Chiapas, donde el agresor ante la decisión de la mujer por poner fin al ciclo de violencia envenenó a toda la familia, dando como resultado el infanticidio de uno de los menores”.

Por lo que “ante esta ola de Violencia de Género contra las mujeres y como victimas indirectas niños y niñas, exigimos la lectura y aprobación de la Ley Vicaria o Por interpósita Persona que, presentada en junio de 2022, para que se legisle y se proteja a quienes son víctimas directa o indirectamente de esta terrible violencia”.

Las madres que peregrinan en los juzgados familiares denunciaron la indiferencia de las y los integrantes del Congreso del estado, pues la iniciativa de ley presentada desde el año pasado ni siquiera ha pasado a lectura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...