Mujeres y Poder

Fecha:

Compartir:

Primeras lecciones para Morena en Sonora

• Los sonorenses que se volcaron a las urnas por Morena lo hicieron por AMLO

Natalia Vidales

SemMéxico, 10 agosto 2018.- Luego del fallido intento de militantes de Morena en Hermosillo por impedir la sesión del Congreso del Estado de ayer, en que, principalmente, se conformaron algunos artículos de la Constitución local con la federal y que, según esto, esos cambios les amarrarían las manos a los futuros legisladores de ese partido para realizar en Sonora la cuarta transformación del país, han quedado en claro dos cosas:

Una, que los sonorenses que se volcaron a las urnas por Morena lo hicieron por AMLO y su promesa de redención social, pero no son fanáticos de ese partido –y mucho menos de quienes resultaron beneficiarios del tsunami electoral alcanzando diputaciones que ni en sueños consideraban, sobre todo porque ni siquiera hicieron campaña-, de tal manera que no cuentan con ellos, ni  en lo absoluto  ni en lo relativo,  para ir en contra de las autoridades actuales.

Si la décima parte de quienes votaron por Morena (por AMLO) en Hermosillo, ya no digamos en el estado entero, hubiesen  apoyado a los morenistas para reventar la sesión legislativa de ayer, no hubiera habido cerco alguno posible que se los impidiera. Pero eran unos cuantos.

Y, dos: que los sonorenses votaron por la gobernadora Claudia Pavlovich para que mandara aquí en Sonora desde el día 13 de septiembre del 2015 y hasta el 12 de septiembre del 2021. Nadie votó para que se anticipara tres años el cambio de gobierno (como esos contados morenistas de Sonora parecen exigirlo) al igual  que se votaron los diputados para que concluyan su soberanía hasta el 14 de Septiembre del presente año,  y ni un día menos.

El lapso de dos meses y medio que va desde las elecciones del primero de julio pasado hasta el 15 de septiembre en que tomarán posesión los nuevos legisladores (la gran mayoría de Morena) no es un interregno del poder ni está referido en la ley como de un régimen compartido. Es solo un lapso de espera –erróneamente tan extenso- y de sucesión del poder, pero nada más. Las soberanías no se sobreponen: cuando termina una empieza la otra.

Todo lo anterior lo saben muy bien los morenistas, pero lamentablemente se han inoculado del virus de la violencia que caracteriza a ese partido en otros Estados, y pretenden importar esas actitudes aquí donde la ciudadanía (aún y la que votó por ellos), no comparte.

La discordia de las reformas estriba básicamente en que se   incrementa de la mitad más uno, a las tres cuartas partes la anuencia de los municipios para poder reformar la Constitución; y por otra parte el derecho del veto del gobernador a las leyes que emita el Poder Legislativo (que ya existe pero que ahora se aumenta)  para que se atiendan sus observaciones.

Lo anterior, ciertamente, evitará que la legislatura de MORENA (o de quien sea en el futuro),  pueda hacer “lo que quiera” en Sonora sin un consenso mayor,  en este caso a  partir del próximo 15 de Septiembre.  Para eso, tendrán que ganar también la gubernatura dentro de tres años. Pero esa, será… otra historia.

Morena -Sonora sabe– los que son de aquí- que acá las cosas son diferentes. Ojalá esas dos lecciones los espabilen, como decimos aquí, y dejen de comer ansias, por apetecibles que les parezcan.

SEM/nv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...