Multitudinaria y nutrida marcha en el Zócalo capitalino

Fecha:

Compartir:

  • Más de 60 mil, más del doble que en la última marcha feminista, calcularon las autoridades
  • Pocos incidentes y quienes marcharon hicieron estrategias de autocuidarse

 Guadalupe López y Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 8 de marzo, 2022.- En el Día Internacional de la Mujer, se dieron cita diversos grupos de estudiantes, sindicalistas, activistas feministas, amas de casa, maestras, para participar en la marcha de este 8 de marzo.  De acuerdo con las autoridades marcharon 60 mil personas; esta vez hubo hombres y familias.  Y el saldo casi blanco.

Todas levantaron la voz y las demandas: cese al feminicidio, libertad de manifestación, ataviadas de pañuelos morados y verdes. Por la agenda que pide acciones del gobierno para acabar con la violencia.

Salieron de distintos puntos. Hasta 12 grupos que recorrieron distintas partes de la ciudad de México. Marcharon resguardadas por policías, incluso mujeres de la Marina; también participaron integrantes de un grupo de contención.  Las marchistas se acordonaron y cuidaron cada uno de sus contingentes.

Los primeros contingentes en salir del Monumento a la Revolución, fueron madres del feminicidio, feministas se autodenominaron, mujeres jóvenes y, mujeres adultas, embarazadas, niñas y niños.  Hubo calma en general. Sólo un grupo de jóvenes embozadas tiraron una estructura de cristal en el Metro Hidalgo y un pequeño grupo llegó hasta las puertas de Palacio Nacional.

A las 7 de la noche, seguía entrando el contingente que salió del Monumento a la Independencia, y al caer la noche todavía había manifestantes en el Zócalo. Con diversos incidentes, por tratar de tirar las vallas.

Los primeros contingentes llegaron al Zócalo alrededor de las 2 de la tarde y a partir de ahí, le siguieron otros grupos, grandes, pequeños, festivos, y entre todas venía una representación de mujeres Zapatistas de Chiapas. Y a las 6 de la tarde seguían llegando al Zócalo, cuando la plancha ya estaba repleto a esa hora; pese a que algunos grupos ya se habían retirado.

Entre la consigna que gritaron: «El que no brinque es macho», «Vivas nos queremos», «Alerta la lucha feminista por todo América Latina…», “Ni una más”, “no a la impunidad” entre otras.  Un pequeño grupo de anarquistas, permanecían frente a las vallas, que esta vez, fueron directamente resguardadas por los uniformados, hombres bajo el Palacio Nacional.

Los carteles creativos, de colores, con las consignas escritas, fotografías de asesinadas, desaparecidas; en el recorrido hubo música y cantos. de los mensajes son relativos a terminar con la violencia, el acoso, la discriminación hacia las mujeres.

Cabe destacar, que varias de las manifestantes llegaron de los estados de Oaxaca, Baja California, Hidalgo, Morelos, Estado de México, entre otros.

Varias de ellas se observan motivadas por la marcha.

Las embozadas, y muchas manifestantes al final de la marcha, recibieron gas lacrimógeno.

Pasadas las 7 de la noche, a esa hora, por las avenidas 5 de mayo ya iban de regreso. Las y los reporteros de la televisión reiteraron que hubo muy pocos incidentes.

A las 19 diez de la noche. Ambulancia, bomberos, policías mujeres y de la Naval, empezaron a retirarse de toda la zona, en que el gobierno desvió la circulación, desde las 10 de la mañana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...