Nace “La Pasionaria”, la primera cooperativa de mujeres albañiles

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Chirimbote. 26 de septiembre 2019.- La presidenta de la Cooperativa de Mujeres Albañiles de Paraná “La Pasionaria”, Judith Báez, recordó los inicios de la iniciativa y la forma en que trabajan en la actualidad.

Contó que la iniciativa comenzó junto a su hermana “hace aproximadamente dos años, persiguiendo el sueño de la casa propia”. “Empezamos a estudiar con mi papá, que es maestro mayor de obras, para poder hacer nuestra casa, y en un momento vimos que no era una tarea exclusivamente de hombres, como se la considera históricamente, pensamos por qué no trasladar ese conocimiento con otras mujeres o compañeras que necesiten hacer su casa”, señaló.

 “En el camino nos fuimos encontrando con otras mujeres de Paraná que trabajaban de esto de manera solitaria y por eso formamos la Cooperativa. Dividimos los trabajos, tenemos especificidades dentro del grupo que tenemos: hay arquitectas, maestro mayor de obra, electricista, sanitarista, y según lo que se necesite en el trabajo es la profesional que va a la obra”, describió.

En cuanto a la forma en que consiguen los trabajos, sostuvo que “mayormente la gente que se acerca a nosotras sabe que somos mujeres y no es necesario dar ninguna explicación ni aclaración; se acercan justamente por la condición de ser mujer, por el trabajo prolijo, la limpieza, por la confianza”.

Robo y recupero de herramientas

Por otra parte, Báez comentó que el miércoles pasado sufrieron el robo de algunas de sus herramientas en la zona del Thompson. “Entraron a robar en el domicilio donde estábamos trabajando, porque en el lugar todavía no vive nadie, y se llevaron una máquina hormigonera y una amoladora que tienen mucho valor y son muy necesarias”, contó.

De todos modos, destacó que “el jueves a la noche se pudieron recuperar gracias a vecinos de la zona que pudieron dar con la persona que se las había llevado” por lo cual agradeció la intervención de la ciudadanía de Paraná.

De: Análisis Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...