Nadia de Santiago, Elvira Mínguez y Paula Usero protagonistas del VIII ciclo “Mujeres que no lloran”

Fecha:

Compartir:

  • La octava edición de este ciclo organizado por CIMA se celebrará 16, 17 y 18 de noviembre con una programación de proyecciones de largometrajes y posteriores coloquios.
  • VIII Ciclo “Mujeres que no lloran”. Fecha inicio: 16 de noviembre de 2022, 13:00hr. Fin: 18 de noviembre de 2022, 21:00hr.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 16 de noviembre del 2022.- CIMA y en colaboración de la Comunidad de Madrid y la Academia de Cine junto al patrocinio de Fundación AISGE y el apoyo de TAI y el Ministerio de Cultura – ICAA, vuelven a traer otra edición del ciclo “Mujeres que no lloran” durante tres días de noviembre.

El objetivo de este evento es dar visibilidad a las actrices y las protagonistas de este año son Nadia de Santiago, Elvira Mínguez y Paula Usero, quienes protagonizarán los distintos coloquios que ocurrirán a lo largo de los días de la edición.

La programación comienza el miércoles 16 a las 13:30h con un coloquio con Nadia de Santiago, actriz y creadora, en TAI, junto a alumnos de la escuela. El jueves 17, a las 19:00h, se podrá ver la proyección “Clara Compoamor” en la Academia de Cine, junto a un posterior coloquio con Elvira Mínguez y moderado por Cristina Andreu y Patricia Roda. Por último, el viernes 18 a las 19:00 y también en la Academia de Cine, se proyectará “La boda de rosa” junto a su coloquio posterior con Paula Usero y moderado por Ángeles Maeso.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...