Nadine Gasman dejará Inmujeres para competir por la dirección de la OPS

Fecha:

Compartir:

  • Tiene experiencia en organismos internacionales, como la oficina de ONU Mujeres en Brasil, y UNFA en Guatemala

Redacción Vía Tres

SemMéxico/Vía Tres. Cd. de México. 10 febrero 2022.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, dejará el cargo para competir por la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmaron a Vía Tres fuentes del mismo organismo que actualmente dirige.

Gasman Zylbermann es doctora en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins, maestra en Salud Pública por la Universidad de Harvard y médica cirujana por la Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se trata de una especialista en la creación de políticas públicas, fue representante de la Oficina de ONU Mujeres en Brasil y y representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Guatemala, organismo en el que impulsó políticas e iniciativas en materia de migración, salud reproductiva, nuevas masculinidades, atención a la violencia sexual y empoderamiento de las adolescentes.

También fue directora de IPAS México, una ONG internacional dedicada a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Al frente del Inmujeres, desde febrero de 2019, impulsó la tipificación del feminicidio a nivel nacional, así como la promoción de la educación sexual, el acceso a servicios adecuados para las mujeres, así como la revisión de la estrategia nacional para prevenir el embarazo adolescente.

La doctora Carissa F. Etienne termina su periodo al frente de la OPS este año, por lo que cada estado miembro de la organización debe enviar su propuesta de candidato, que debe ser ciudadano de un país de la región; por lo que Nadine Gasman es la apuesta desde México.

La elección se realizará en septiembre, cuando los delegados de todos los Estados Miembros y los Estados Participantes de la OPS elijan al nuevo dirigente que permanecerá por cinco años al frente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...