Natalia Lafourcade incursiona en el rap con “La Cometierra”

Fecha:

Compartir:

  • La multipremiada cantautora incursiona en un nuevo género musical

Luis Valdovinos

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- En medio de una racha de éxitos cosechados por su gira y álbum “Cancionera”, Natalia Lafourcade se ha dado la oportunidad de incursionar en el rap, un género musical al que llega por medio de “La Cometierra”.

Con el sencillo como tema principal de la serie “Cometierra”, a estrenarse en las próximas semanas, inspirada en la novela homónima de la escritora argentina Dolores Reyes, publicada en 2019, la cantautora abre un nuevo espacio en su trayectoria. 

Incorporando elementos urbanos y spoken word, con producción de Cheche Alara, “La Cometierra” narra la historia de “Aylín”, la protagonista de la serie interpretada por Lilith Curiel, una adolescente que, al comer un puñado de tierra, tiene visiones que le permiten encontrar a personas desaparecidas.

Así, se convierte en una heroína que lucha por combatir la injusticia de su entorno. “En la canción me gusta mencionar aspectos de la historia y crear un puente con las realidades que hoy en día vivimos y miramos, mismas que desde hace muchos años nos generan frustración y quiebres profundos en nuestros tejidos sociales”, comenta Natalia Lafourcade en declaraciones difundidas por el lanzamiento del sencillo.

La letra de la canción fue hecha en colaboración con la guionista de la serie, Mónica Herrera, así como con Elier Contreras, programador y cocreador sonoro de la serie, en la que también actúan Yalitza Aparicio, Mabel Cadena, Juan Daniel García Treviño y Harold Torres. 

“Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo e integrarlo a su vida la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”, añadió Lafourcade.

“Quise acompañar esta historia desde la mirada urbana y moderna sin perder la esencia de mi mundo, pero sabiendo que estoy al servicio de esta y de lo que los personajes van transitando en cada etapa”.

Con “La Cometierra” en su repertorio, Natalia Lafourcade podría interpretarla en vivo dentro de “Cancionera Tour”, que regresará a la Ciudad de México el próximo 7 de octubre al Auditorio Nacional, luego de haberse presentado en el mismo recinto el 9 y 11 de septiembre.

Luis Valdovinos

Reportero de entretenimiento en la sección Gossip. Cobertura de televisión, cine, teatro, streaming, música y temas de cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...