Negada, segunda alerta de género en Zacatecas

Fecha:

Compartir:

  • Conavim negó una segunda AVGM con el argumento de que existe una primera sobre la cual trabajan las instituciones estatales.
  • No hay atención y seguimiento a la primera alerta, denuncian

Franzely Reyna

SemMéxico/NTR Noticias. Zacatecas. 26 de junio 2019.- Eugenia Flores Hernández, representante de Zacatecas dentro del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), informó que la petición para que se aplique una segunda Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado fue negada.

Detalló que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), negó una segunda AVGM con el argumento de que existe una primera sobre la cual trabajan las instituciones estatales.

Sin embargo, la activista enfatizó que a la fecha las organizaciones civiles que dan seguimiento a las acciones de las dependencias no observan cambios significativos para la disminución de la violencia feminicida en Zacatecas, por lo que se encuentran en el proceso de interponer un amparo.

Flores Hernández lamentó que se tengan que llegar a esos términos jurídicos porque el estado no ha realizado su deber, “cualquier mujer se da cuenta que no hay cambios por parte de los tres órdenes de gobierno, ni se ha señalado  a los causantes de feminicidio ni se les ha sentenciado”.

“Entonces, cuando no hay acciones reales de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, tenemos que avanzar. Esta segunda AVGM fue presentada porque no hay atención a la primera”.

Además, mencionó que la segunda alerta, que está en procesos jurídicos, está enfocada a fijar la atención a que la violencia feminicida en Zacatecas, “ya no es sólo esa violencia en el ámbito doméstico, sino que es una violencia ligada al crimen organizado. Tenemos una realidad cada vez más cruda, por lo que tenemos que adecuarnos con una AVG que responda a lo que pasa con esa violencia feminicida ligada al crimen organizado”.

SEM/NTR Noticias.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...