Ni más ni menos

Fecha:

Compartir:

Gobernaran alcaldesas 34 de 118 municipios computados

2 presidentas se reeligen y ganan

Candelaria Rodríguez

SemMéxico. Chiapas. 16 de julio de 2018.- Llegar a la paridad en los ayuntamientos de Chiapas, aún va a costar mucho tiempo, pues los partidos políticos, de acuerdo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, cumplieron con la ley y propusieron a candidatas respetando la paridad vertical, horizontal y transversal, solo que no se vio reflejado en los resultados e la Jornada electoral del 1º de Julio. 

No obstante, la cifra puede modificarse, si los registros de candidaturas se mantienen en los municipios de San Andrés Duraznal y Chicoasen, donde compiten se registraron 5 mujeres y un hombres y 6 mujeres y dos hombres, respectivamente, y  aun están en disputas, pues se van a elecciones extraordinarias. 

Sin embargo, la participación de las mujeres aunque fue superior al 51% en los ayuntamientos y diputaciones (5,440 del total de 9, 966) , el resultados no logro superar  la participación municipal al obtener un incremento del  2.5 % , que paso de 26%  a 28.5%  logrando conquistar 34 de los 119 municipios, es decir, 85 presidencias municipales fueron ganadas por los varones (66%) de acuerdo a los actas computadas.  

Dos de las alcaldesas hoy electas, dos fueron reelectas; Angel Albino Corzo y Playas de Catazajá, mientras que de esas 34, en 11 municipios, las mujeres repiten gobernanzas: Aldama, Bejucal de Ocampo, Francisco León, Ixtapangajoya, Metapa de Domínguez, Motontic, Rayón, San Lucas y Villa Comalttilan. Destaca el triunfo de las candidatas en los municipios de reciente creación; m+ Montecristo de Guerrero, Capitán Luis . Vidal y Rincón Chamula.  

Los nuevos municipios donde la gobernanza estará a cargo de las mujeres son: Tecpatán Tapalapa, Suchiate, Sitalá, Simojovel, San Lucas, San Cristóbal de las Casas, El Porvenir, Pantepec, Ostuacán, Mapastepec, La Libertad, Jitotol, Huehuetán, Chicomuselo, Chapultenango, Chachiuhuitan, Coapilla, El Bosque. 

Las alcaldesas electas representaran en la geografía estatal a los siguientes partidos: 10 para el PVEM, 7 (PRI9, 6 Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCH), 5 coalición “Juntos Haremos Historia (PT-MORENA-PES)m 2 Parrido Chiapas Unido (PCHU). Una para PT, PAN, PANAL Y MORENA.

En lo que corresponde a los resultaos de las 24 candidaturas conquistadas por el principio de mayoría relativa, las mujeres lograron conquista 13 escaños contra 11 para los varones. Lo que representa el 54.2% y 45.8%. Y  en mismo porcentaje, la mayor representación en el congreso  la tendrá el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y  la coalición “Juntos Haremos historia” integrada por (PT, MORENA,PES). La participación femenina modificara su porcentaje luego que se conozca la designaciones de las designaciones de las curules de principio de representación proporcional. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...