Niegan aborto en Chilpancingo a niña de la Montaña de 10 años

Fecha:

Compartir:

  • Se viola la norma 046 y las directrices de gobernación
  • Amlo visitará la montaña, donde hay abusos a menores y se informa de conferencia para ministerios públicos

Redacción/ con información de Ceprovysa

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 16 de febrero, 2022.- Con denuncia penal y orden de urgencia médica del Ministerio Público, hospital general de Chilpancingo negó a menor de edad una interrupción legal del embarazo.

La menor, una niña Me’phaa-Tlapaneca, de Acatepec, fue llevada por familiares a la Agencia del Ministerio Público especializada de Justicia Penal para adolescentes de la región centro, a fin de obtener autorización para interrumpir su embarazo, por su edad y porque casarla no es opción.

Acudieron con la seguridad de que la interrupción del embarazo  está prevista y autorizada  por la norma 046 que obliga al sistema de salud  y también permitido por  las leyes penales, considerando que Guerrero es una de las entidades donde hay embarazos infantiles de preocupación. En este caso, además, sus padres, lo solicitan.

Aunque hay un debate ahora para la liberación del aborto y una reiterada negativa del Congreso para aplicar la ley y las recomendaciones de la Secretaría de Gobernación, y las feministas que han solicitado la aplicación de la norma, que permite el aborto para evitar, entre otras cosas el embarazo anticipado en menores o por violación, en los hospitales no se han enterado.

Familiares de la menor de 10 años señalaron que en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” en lugar de realizar la interrupción legal del embarazo se les dijo que debían dar seguimiento al embarazo y les hicieron firmar un documento.

Ante ésta circunstancia, la Agencia del Ministerio Público, especializada de Justicia Penal para Adolescentes de la región centro solicitó al hospital establecer si es procedente o no la interrupción del embarazo, argumentando que deben analizar “el grado de riesgo”.

Sucede unos días antes de que se reúna el presidente de la República con la Gobernadora con los ediles de la montaña, luego de que el primer mandatario le ha dado poca importancia al embarazo en niñas.

México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazos en adolescentes entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCED, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad. Guerrero, uno de los que tienen mayor índice.

 Sobre el caso trasciende que la menor cursa el cuarto mes de embarazo y que habría sido embarazada por un menor de 12 años, cuya familia habría propuesto como alternativa una boda.

La menor es huérfana, su madre fue víctima de feminicidio y su padre la abandonó, por lo que vive con sus abuelos.

AMLO irá a la Montaña

Este hecho sucede, cuando, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que estará en Chilpancingo para sostener una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y 22 Ediles de la Montaña y Costa Chica, las zonas de mayor abuso a las niñas indígenas.

Se informó que el propósito de la reunión es dar seguimiento al programa de caminos artesanales anunciado por el gobierno para 22 Municipios de la montaña alta del estado que presentan alta marginación y pobreza.

De con el primer mandatario, éste programa permitirá una mayor conectividad al tiempo que generará empleo durante su construcción en el que se invertirá mil millones de pesos.

Amlo dio a conocer detalles de la agenda de trabajo de esta misma semana fuera de la ciudad de México, y que iniciará en Tijuana, Baja California, mañana, donde hará su mañanera y supervisará dos obras: las nuevas instalaciones de la Aduana, así como el segundo piso de 10 kilómetros que correrá por la línea fronteriza.

De ahí “vamos a Nogales, Sonora, a la Aduana también para definir el proyecto de un libramiento de la ciudad de Nogales que atraviesa la ciudad de ferrocarril desde hace mucho tiempo y queremos liberar la ciudad y que haya desarrollo urbano”.

En éste punto dijo que dialogarán con el gobierno de Estados Unidos “para reubicar la aduana de ambos lados de la frontera”, comentó.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo Federal dio a conocer que el sábado 19 celebrará el Día del Ejército en Coahuila.

Posteriormente dijo que estará en Tamaulipas, en Nuevo Laredo, para supervisar la aduana. Pero el domingo viajará al estado, a la reunión con las y los Presidentes Municipales de la Montaña.

Capacitación

Movido Guerrero, se informó este día que
Trascender hacia una sociedad más tolerante parte inevitablemente por el reconocimiento y promoción a los derechos humanos,  y  en seguimiento a la instrucción de la Fiscal General del Estado,  Sandra Luz Valdovinos Salmerón, se impartió la conferencia “Los derechos humanos de las mujeres”.

Se trata de que las y los servidores públicos de la institución puedan reconocer, respetar y promover las garantías que las leyes brindan a la población femenina, en conmemoración por el Día de la Mujer Mexicana.

La ponencia – mientras negaban el aborto a la niña- fue de la Directora de Educación Federal y Docente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Gilda Cuevas Rodríguez, a través del Instituto de Formación y Capacitación Profesional, que dirige   Elizabeth Ocampo Jiménez.

Se capacitó a 90 servidores públicos, entre ministerios públicos, peritos y policías de investigación, principalmente, así como personal administrativo, con el principal objetivo que se reconozcan estos derechos y se respeten para evitar entre otras cosas discriminación en el ámbito laboral y la negativa a derechos sexuales y reproductivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...