Niegan acuerdo reparatorio en caso de dos hermanas que murieron al caer en una coladera sin tapa en CDMX

Fecha:

Compartir:

  • El pasado 10 de noviembre, medios de comunicación informaron sobre la muerte de dos mujeres que cayeron al interior de una coladera sin tapa, quienes caminaban sobre la lateral de Viaducto Río de la Piedad y Añil, alcaldía Iztacalco, para dirigirse a un concierto en el Palacio de los Deportes.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 16 de febrero del 2023.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó este miércoles sobre un supuesto acuerdo reparatorio a favor de familiares de Sofía y Esmeralda, dos hermanas que fallecieron al caer en una coladera sin tapa en la alcaldía de Iztacalco, de la capital mexicana.

Horas más tarde, María Elvira Canchola, madre de las jóvenes de 16 y 23 años de edad, desmintió que haya llegado a algún acuerdo con las autoridades. Incluso, denunció que el supuesto trato fue otorgado al padre biológico de las hermanas, quien las “abandonó” desde que eran niñas.

El pasado 10 de noviembre, medios de comunicación informaron sobre la muerte de dos mujeres que cayeron al interior de una coladera sin tapa. Más tarde, los cuerpos sin vida fueron sacados por elementos del cuerpo de Bomberos. Se trataba de Sofía y Esmeralda, quienes caminaban sobre la lateral de Viaducto Río de la Piedad y Añil, alcaldía Iztacalco, para dirigirse a un concierto en el Palacio de los Deportes.

Desde entonces, Elvira Canchola ha exigido justicia para sus hijas, así como sanciones para los responsables y personas involucradas, entre ellos: los encargados de vigilar y verificar que dicha coladera estuviera en óptimas condiciones, y la empresa encargada del mantenimiento de esa infraestructura.

Este miércoles, a través de un video publicado en el canal oficial de Youtube de la FGJ, Ulises Lara López, titular del área de Comunicación informó que “a través de un mecanismo alterno de solución de controversia, solicitada por el padre de las víctimas directas, se llevó a cabo una sesión con apoderados legales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México en la que se firmó un acuerdo reparatorio inmediato, con el que el agraviado se dio por satisfecho, por lo que se aprobó su cumplimiento”.

Sin embargo, más tarde, la señora María Elvira rechazó el supuesto acuerdo reparatorio y aseguró que el padre biológico, al que hace referencia la Fiscalía «carece de interés jurídico», pues abandonó a las dos jóvenes desde hace más de 15 años. “Jamás se hizo cargo de ellas y estaba demandado porque nunca dio ninguna pensión alimenticia para ellas”, denunció la mujer y su equipo jurídico a través de un comunicado.

Este miércoles, la mamá de las hermanas fallecidas acudió a la Fiscalía capitalina, en compañía de su asesor jurídico para exigir al Ministerio Público que deje sin efecto dicho acuerdo.

En un mensaje dirigido a medios de comunicación, Elvira Canchola explicó que en cuatro ocasiones ha solicitado a la ministerio público que ordene a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) su reconocimiento en calidad de víctima.

“El vocero de la Fiscalía y la jefa de gobierno declararon que ya se nos había reconocido como víctimas lo cual es mentira”, expresó. “Nosotros no hemos realizado ningún acuerdo reparatorio”. Y acusó que las autoridades capitalinas buscaron “mañosamente” al padre biológico de Sofía y Esmeralda, quien les “abandonó desde hace 15 años”, denunció la madre.

En su mensaje oficial, el titular de la Fiscalía no dijo en qué consistió dicho acuerdo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...