Niñas y niños con sobrepeso, víctimas de exclusión y discriminación

Fecha:

Compartir:

  • México se ubica entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial.
  • La prevención, el mejor camino.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de abril del 2023.- México se ubica entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta en mayor medida, en los estados del norte y en comunidades urbanas, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (1)

Asimismo, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT), consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), en el marco del Día del niño y de la niña, destaca que la prevalencia nacional de sobrepeso de niñas y niños de 5 a 11 años fue de 18.8 %, en tanto que la de obesidad fue de 18.6 %, mientras que el indicador de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) se encontró en 7.8 % de las y los menores de 5 años. (2)

Y, de no tomar medidas, según el World Obesity Atlas, se proyecta que en 2030, la obesidad afectará a más de 100 millones de infantes de 5 a 9 años y a más de 150 millones de adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo. Esto representa casi a 1 de cada 8 (12.91 %) de todos los menores a nivel mundial. (3)

Los factores de riesgo que determinan la obesidad infantil pueden ser una combinación compleja de genética; socioeconómicos; metabólicos, y elecciones de estilo de vida, entre otros, subraya un artículo del sistema de atención médica Stanford Medicine Children’s Health, que además agrega que algunos trastornos endocrinos, enfermedades y medicamentos pueden influir en el peso de un niño o niña. (4)

Los efectos de la obesidad sobre la salud, refiere la publicación, pueden ser, entre otros, presión arterial elevada y alto nivel de colesterol; diabetes; problemas en las articulaciones, incluida la osteoartritis; problemas respiratorios y apnea del sueño.

Además, afirma, están los problemas psicosociales: En una cultura donde los patrones comerciales, por lo general, muestran figuras excesivamente delgadas, las personas con sobrepeso u obesidad suelen sufrir desventajas. Las y los niños con esta condición pueden tener baja autoestima y, en consecuencia, afectaciones en su vida social y su salud emocional.

De tal suerte que se enfrentan a muchos otros retos fuera de la presión para adelgazar, señala la revista virtual de la Academia Estadounidense de Pediatría Healthy Children, que apunta que pueden ser objeto de burlas, muchas veces despiadadas, y padecer exclusión y discriminación debido a su peso corporal. (5)

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en su mayoría. Y para ello, asegura, son fundamentales comunidades favorables que permitan influir en las elecciones de las y los menores. (6)

De modo que la opción más sencilla (la más accesible, disponible y asequible) sea la más saludable en materia de alimentos, recomienda el organismo internacional, así como limitar las grasas, las comidas ultraprocesadas y consumo de azúcares; aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; evitar el sedentarismo y fomentar en las y los niños más actividad física periódica.

FUENTES:

  1. UNICEF / Salud y nutrición.

https://www.unicef.org/mexico/salud-y-nutrici%C3%B3n

  • Secretaría de Salud – Instituto Nacional de Salud Pública / Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021

https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2021/doctos/informes/220804_Ensa21_digital_4ago.pdf

  • World Obesity Atlas 2022

https://www.sochob.cl/web1/wp-content/uploads/2022/03/World-Obesity-Atlas-2022.pdf

  • Stanford Medicine Children’s Health / Obesidad en los adolescentes

https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=obesity-in-adolescents-90-P04730

  • Healthychildren.org / Burlas y acoso a los niños debido a su peso…

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/obesity/Paginas/teasing-and-bullying.aspx

  • OMS / Obesidad y sobrepeso

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...