Ningún agresor de mujeres debe llegar al poder: Consorcio Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Disgusto nacional por el caso Félix Salgado Macedonio
  • En Oaxaca se han documentado dos mil 530 agresiones contra mujeres

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 3 de marzo, 2021.- La contienda electoral ha iniciado con el disgusto nacional por la candidatura de Félix Salgado en el estado vecino de Guerrero. En este marco, Consorcio Oaxaca pidió a los partidos políticos y autoridades electorales de los distintos niveles de gobierno que no se permitan las candidaturas de agresores de mujeres.

Yésica Sánchez Maya, integrante de la organización feminista, destacó que del 1 de diciembre de 2016 al 01 de marzo de 2021 han documentado dos mil 530 agresiones contra mujeres por razón de género en el estado.

“De esta cifra, 50 casos corresponden a mujeres víctimas de violencia por parte de funcionarios con cargo político o de seguridad pública”, aseveró Sánchez Maya, quien alerta sobre la gravedad de esta situación.

La defensora de derechos humanos informó que, de acuerdo con los datos hemerográficos que recuperan en la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca, la mayoría de estos funcionarios ha ejercido violencia política (35 casos); en segundo orden violencia sexual (siete casos); le sigue la violencia familiar (seis casos) y por último los feminicidios (dos casos).

Se conoce la ocupación de los agresores con función pública, ya sea en el ámbito político o de seguridad: el 46 por ciento son presidentes municipales (23 casos), de los cuales 10 impidieron el ejercicio de candidaturas o funciones de gobierno a las víctimas; 26 por ciento son militares y policías (13 casos), de los cuales cinco cometieron violación. El 24 por ciento son regidores, síndicos y ediles (12 casos), de los cuales siete agredieron con insultos y amenazas -incluso de muerte- y cuatro por ciento son diputados locales (dos casos), en uno fue de acoso sexual.

Sánchez Maya advirtió que como activistas y defensoras estarán vigilantes del proceso electoral en el 2021. En el caso de Félix Salgado “no puede ni debe ser candidato, de sostenerlo sería el mayor error político de Morena en la historia”, sentenció. Además, exigió a los partidos políticos y autoridades electorales no solapar a violadores y romper el pacto patriarcal fijando una postura clara de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...

Feministas abolicionistas piden a la ONU impedir actos de discriminación

Dirigen una carta a Antonio Guterres en la víspera de la XVI Conferencia Regional de la Mujer de...

Los Capitales| Nueva prórroga arancelaria a México por otros 90 días

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 1 de agosto, 2025.- EU dio otra tregua comercial a México, por...

Textura Violeta| Ruth Nina, la bocona

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 1 de agosto, 2025.- La política boliviana Ruth Nina está en prisión y...