Niños y niñas rehenes de las pugnas entre organizaciones en zona Triqui, se resguardan en escuela de una balacera

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, OAXACA. Oax., 9 de octubre, 2024.- El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) denunció este martes la ocurrencia de múltiples detonaciones de armas de fuego en las cercanías de la escuela primaria localizada en la comunidad de Rastrojo Copala, en la zona triqui de la mixteca oaxaqueña.

Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización presentó a ORO NOTICIAS una serie de videos donde muestra a un grupo de alumnos en crisis nerviosa y llorando, agazapados dentro de un salón de clases, mientras se escuchan múltiples detonaciones de armas de fuego.

En la denuncia pública, De Jesús señaló a su contraparte,  la organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) de la autoría de dos balaceras. La primera, a las siete de la mañana, dirigida a la comunidad de Tierra Blanca, y la segunda, a la Escuela Primaría Indígena de Rastrojo, pues ahí acuden los hijos y las hijas de simpatizantes del MULT, en el distrito de Santiago Juxtlahuaca.

“Los ataque pusieron en grave peligro la vida de niños, mujeres, profesores y adultos mayores, generando pánico y desesperación”, expuso.

En ese sentido, el MULT exigió la intervención inmediata del gobierno federal y estatal “urge que nos llamen a conciliar, se retome la intención de un acuerdo de paz, pero que se cumpla. Se necesita poner fin a los actos de violencia perpetrados por los paramilitares del MULTI y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) ”, subrayó.

 “Es crucial que se tomen medidas efectivas para proteger a los menores y mujeres en riesgo, y se restablezca la paz en la región”, reiteró.

Un grupo de personas en medio de cuarto

Descripción generada automáticamente con confianza media

DATO

Desde hace tres décadas son tres organizaciones (Mult, Multi y Ubisort) las que se disputan el territorio triqui; uno y otro trata de recuperar poder mediante las armas.

Hay un autogobierno armado en la zona  porque los líderes se erigen en poder supremo, designan a personas incondicionales y los improvisan como jueces o ministerios públicos para castigar a quien se rebela o no cumple sus órdenes.

Es un  territorio impenetrable para las corporaciones policíacas y militares, además de civiles. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...