No aprueban matrimonio igualitario en el Congreso de Sinaloa

Fecha:

Compartir:

Por mayoría de dos votos, diputados locales no aprobaron la iniciativa del matrimonio igualitario en el Congreso del Estado de Sinaloa.

Estefanía López Corral 

SemMéxico/Debate. Culiacán, Sinaloa. 18 de junio 2019.- Con 20 votos en contra y 18 a favor, la iniciativa de legalización del matrimonio igualitario no se aprobó en el Congreso del Estado de Sinaloa, esa fue la decisión final de los diputados locales.

Cerca de las 1 pm se confirmó la negación del derecho para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio ante la ley.

Dos votos faltaron para hacer frente a los 20 en contra, ahí el voto de Karla Montero jugaba un papel importante, sin embargo, por razones desconocidas no asistió al Congreso a realizar la votación, fallando hoy, así como lo hizo en el voto del Presupuesto y del caso de Lucila Ayala.

Fue durante la tarde de ayer que el dictamen del matrimonio igualitario se aprobó para presentarse en el pleno el día de hoy, 18 de junio, una reforma a los artículos 40 y 165 del Código Familiar del Estado de Sinaloa y después de pasar cinco años en la congeladora.

Desde las 9:00 horas personas a favor y en contra del matrimonio igualitario acudieron al Congreso para protestar según su posicionamiento.

Cuatro horas, gritaron con pancartas los del grupo de Interreligioso y del Comité de la Diversidad de Sinaloa, una imponente presencia de manifestantes, e incluso el vandalismo de uno de los asistentes del grupo profamilia, quien quebró el vidrio de una de las entradas del Congreso.

Diputados priistas y panistas festejaron con aplausos su triunfo, al igual que los manifestantes que al salir de las gradas del pleno se tomaron fotografías. Mientras que las lágrimas de personas que han luchado por años comenzaron a caer.

Antes de continuar con la narración del final de la votación, es importante señalar que además de Karla Montero, el diputado Ocadio García fue el otro diputado que faltó, quien hace semanas se incapacitó debido a que sufrió un infarto.

Por su parto Tiago Ventura, líder del Comité de la Diversidad de Sinaloa, dijo a este medio que esto no acaba aquí, la lucha continúa.

SEM/Debate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Parieron 3 niñas guerrerenses en 2024: Secretaría de Salud 

Una acapulqueña de 10 años está registrada como madre Otra niña de 12, de Chilpancingo, le dio un hijo...

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...