No ha sido suficiente la política presupuestaria, indica

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 25 octubre 2018.- Que las instancias públicas de los tres poderes de gobierno de la ciudad de México destinen 1.5 por ciento de su presupuesto total para acciones que fomenten la igualdad de género y prevengan la violencia contra las mujeres.

Así lo propuso la diputada Leonor Gómez Otegui, quien planteó ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México un proyecto de decreto para modificar la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México, a fin de reducir la brecha de desigualdad de género

La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), aseguró que los esfuerzos para combatir y erradicar la desigualdad de género, y avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres se han fortalecido en diversos países que han incluido en su legislación iniciativas para presupuesto con enfoque de género.

“Si bien México ha desarrollado desde 2012 una política presupuestaria con perspectiva de género, que se ha ido fortaleciendo año con año, aún no es suficiente”, aseguró.

Recordó que la paridad de género está inserta en las constituciones local y federal. “En ese sentido la presente iniciativa de ley pretende establecer en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México la obligación de los tres poderes de la ciudad para que destinen de manera anual el equivalente a 1.5 por ciento del presupuesto aprobado por el Congreso de la Ciudad de México al rubro de capacitación y fomento a la igualdad sustantiva”.

Agregó que esta disposición se haría extensiva a las Alcaldías y dependencias del gobierno de la ciudad, así como al poder legislativo y judicial, sin que esto signifique un incremento al presupuesto total de las dependencias. “Como una forma de ir rompiendo los techos de cristal que impiden a las mujeres su verdadero empoderamiento”.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública e Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México.

SEM/la/sj


Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...