“No puede ser que la elección de 2018 sea la más sangrienta de la historia del país; queremos paz y tranquilidad”

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. De México, 16 de abril 2018. En tribuna, la diputada federal María Candelaria Ochoa Ávalos (MC) expresó que en este proceso electoral seis mujeres candidatas han sido asesinadas y los partidos políticos no las han protegido. “Les pedimos a todos que las protejan, pues las candidatas están siendo amenazadas de muerte y asesinadas, y los partidos no hacen nada. Las mujeres están en riesgo en esta elección”.
En la Cámara de Diputados las legisladoras y legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de la candidata a legisladora local por el distrito de Múgica, Michoacán, Maribel Barajas Cortés (PVEM), quien fue asesinada. 
Por su parte, Sara Paola Galico Félix Díaz, diputada de Morena, destacó que se debe poner atención a lo que está sucediendo en el país, pues no sólo son homicidios sino amenazas para los brigadistas y ciudadanos. “No puede ser que la elección de 2018 sea la más sangrienta de la historia del país; queremos paz y tranquilidad”.
En su turno, la diputada Georgina Paola Villalpando Barrios (PVEM) condenó, a nombre de su grupo parlamentario, “el cobarde asesinato de la candidata a diputada local. Mujer ejemplar y preparada. Expresamos nuestra solidaridad a toda su familia”. 
Hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales del país, para que “este hecho no se exprese en guerra sucia ni campañas de odio, a fin de propiciar un clima de tranquilidad y colaboración que permita a las instituciones del Estado garantizar la paz y la seguridad de los michoacanos”.
Villalpando Barrios solicitó a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de este “artero asesinato que le costó la vida a nuestra candidata, así como una investigación a fondo. Estaremos atentos a los resultados oficiales que arrojen las indagaciones”.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El aprendizaje y servicio solidario con perspectiva de género: una apuesta formativa para el tejido social

La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. Aprendizaje...

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...