#NoEstásSola video de la Iniciativa Spotlight

Fecha:

Compartir:

  • Un mensaje a las mujeres en una situación de violencia al interior de sus hogares
  • Durante la pandemia se ha incrementado la violencia contra las mujeres en todo el mundo

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 1 de junio, 2020.- La Iniciativa Spotlight en México, programa de Naciones Unidas y la Unión Europea con el Gobierno de México para la prevención y eliminación del feminicidio, lanzó el video #NoEstásSola, enfocado en la prevención de la violencia contra las mujeres en el hogar, en el marco de las acciones emergentes en la materia en tiempos de COVID-19.

Durante el distanciamiento físico a causa de COVID-19, la violencia contra las mujeres y sus hijas e hijos en el hogar se ha incrementado en todo el mundo. Y México no ha sido la excepción.

Para las mujeres y sus hijas o hijos, la casa no siempre es el lugar más seguro. La violencia en su contra proviene de quienes están en su entorno más cercano: pareja, esposo, padre, hermano, tío, abuelo, familiares y/o quienes dicen ser sus amigos.

Por ello, la Iniciativa Spotlight en México ha lanzado el video #NoEstásSola, dice un comunicado.

Más que una campaña, el video busca dar un mensaje a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia al interior de sus hogares para que reconozcan que no es normal y que no están solas; es un llamado para que busquen y obtengan ayuda, así como una forma de  visibilizar y contribuir a la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres en el hogar, tanto durante el distanciamiento físico a causa de COVID-19 como en los momentos posteriores que acompañarán a la incorporación paulatina de las mujeres en sus actividades después de la contingencia.

El objetivo es hacerle saber a más mujeres en situación de riesgo que existen instituciones y organizaciones diseñadas para brindarles atención, mantenerlas a salvo y garantizar su seguridad, y que, desde las distintas instancias que colaboran en la Iniciativa Spotlight, se están redoblando esfuerzos en materia de prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas para estar a la altura que las circunstancias demandan.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...