Nombra AMLO a Carmen Moreno como subsecretaria de Relaciones Exteriores

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Política al Día. Cd. de México. 02 de enero 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó a la embajadora emérita Carmen Moreno –con 82 años- como la nueva subsecretaria de Relaciones Exteriores de México en sustitución de Julián Ventura Valero.

 En un comunicado difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se indicó que el canciller Marcelo Ebrard fue quien le propuso la nueva asignación del cargo al mandatario morenista y se habrá que esperar que el Senado de la República lo ratifique.

 Carmen Moreno también ha sido subsecretaria para las Naciones Unidas, África y Medio Oriente, así como directora general para Organismos Regionales Americanos y de Relaciones Económicas Multilaterales. Posee una distinguida trayectoria en México y en el mundo. Actualmente funge como embajadora en Nicaragua. Fue la diplomática que encabezó las embajadas mexicanas en Guatemala y Costa Rica, así como la Misión Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

 Con el nombramiento de Carmen Moreno, dos de las tres Subsecretarías de la SRE estarán encabezadas por mujeres. De acuerdo con el comunicado, con esta medida se busca la implementación de una política exterior feminista en la dependencia.

Dos de las tres subsecretarías de Relaciones Exteriores estarán en manos de mujeres.

 ¿Mensaje político de Ebrard rumbo al 2024?

Sabido es que para llegar a la candidatura presidencial del 2024 tendrá que vencer en Morena a varias aspirantes muy fuertes del gabinete de AMLO. ¡Interesante!

 La Embajadora ya había sido Subsecretaria, en la época del presidente Zedillo. Tiene una larga y respetada carrera diplomática. Goza de un afecto especial de Marcelo Ebrard, por ser hermana de Alejandra Moreno Toscano, en su momento muy cercana a Manuel Camacho, y, sobre todo en la etapa de SPP y de SEDUE, mentora e impulsora de nuestro amigo en el más cercano círculo del grupo.

El nombramiento, efectivamente, refrenda la confianza del presidente y genera un factor de enlace y equilibrio con la red de embajadores, especialmente con Moctezuma Barragán en el puesto clave en los Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...