Nos trataron como delincuentes, dicen madres de víctimas de feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Acuden a solicitar una cita y les impiden el paso.
  • A dos de ellas las encapsularon, cuando oyeron que habían llamado a Derechos Humanos guardaron toletes y escudos.

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 17 de marzo, 2021.- “Nos trataron como delincuentes”, dice Lidia Florencio, al denunciar que este martes personal de seguridad del palacio de gobierno del Estado de México impidió que cuatro madres de víctimas de feminicidio ingresaran al edificio.

Rodeadas por policías, mujeres y hombres, vestidos de traje y luego por policías con escudo y tolete, las cuatro madres fueron incluso encapsuladas durante largo tiempo por elementos de seguridad pública estatal.

Solo queríamos ejercer nuestro derecho a ser atendidas, agregó en entrevista para SemMéxico Lidia Florencio. Luego apuntó que al llegar al edificio ubicado en Toluca, les negaron el paso, pidieron hablar con personal de Atención Ciudadana. “Nos pidieron nuestros nombres, una media hora después regresaron y nos volvieron a pedir nuestros nombres y que les dijéramos exactamente a qué íbamos”.

Con el argumento de que está cerrado el edificio gubernamental por la pandemia de Covid 19, Eleocadia Matilde Bermúdez, Lorena Gutiérrez, Magdalena Velarde, Lidia Florencio y su hija Laura, no fueron recibidas en cambio les ofrecieron ser atendidas en la calle, “eso es indigno”.

Intentaron entonces colocar una manta sobre la puerta, pero los policías arremetieron contra ellas, al grito de voy a llamar a Derechos Humanos, que hizo Lorena Gutiérrez, los policías recibieron la orden de guardar toletes y escudos, dice Florencio.

Asegura que tal parece que les tuvieran miedo, “ni siquiera queríamos ver al gobernador” no sé qué pensaron.

Aquí puedes ver el video: https://fb.watch/4ifKDKXedh/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...