#NosVanAVerJuntas

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos

SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 24 de noviembre 2020.-El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio emprendió la campaña #NOSVANAVERJUNTAS que busca visibilizar la violencia feminicida y exigir justicia para madres y familiares de víctimas de feminicidio en México.

#NOSVANAVERJUNTAS nace para reconocer la labor incansable por la memoria, verdad y justicia de las madres y familias de víctimas de feminicidio.

El micrositio #NOSVANAVERJUNTAS, realizado con el apoyo del Programa de Ayuda Directa del Gobierno de Australia y la Unión Europea, busca mostrar las historias de diversas mujeres: las que ya no están y las que luchan por ellas.  El micrositio condensa parte del trabajo que ha realizado el OCNF en 24 estados de la República, durante 4 mil  745 días de labor de manera ininterrumpida y desinteresada en la documentación, la investigación, el cambio normativo, la mejora de protocolos de investigación para el delito del feminicidio y procedimientos para el otorgamiento de órdenes de protección, así como en acciones comunitarias y el acompañamiento de casos, entre otras acciones.

Los casos emblemáticos que el Observatorio ha acompañado, muestran la falta de una debida diligencia y perspectiva de género y constantemente han denunciado la violencia institucional a la que se enfrentan las víctimas y sus familias cuando acuden en búsqueda de protección, investigación y justicia.

En esta lucha por la justicia, las familias víctimas de los feminicidios han caminado con dignidad y coraje hasta lograr la justicia, pese a la adversidad, las enfermedades, incluso han perdido su empleo y en muchos casos hasta la vida. Estas familias han logrado cruzar el muro de la impunidad para transformarse de víctimas a defensoras. Junto con las familias, el Observatorio ha logrado sentencias históricas que impactan positivamente en los casos de otras mujeres y que de aplicarse podrían garantizar de manera pronta el acceso a la justicia.

Es por esto que la campaña #NOSVANAVERJUNTAS surge como un tributo al valor de las mujeres asesinadas a partir de la reconstrucción de su memoria. Es, también, un reconocimiento a la labor incansable de sus familias, particularmente de las madres, quienes contribuyen a transformar sus realidades y se convierten en el motor y vehículo hacia la verdad y la justicia. Asimismo, busca ser un espacio para sumar a más personas en este camino; para que formemos parte de esta comunidad que visibiliza y contribuye a erradicar la violencia feminicida en México. Cada día son asesinadas en México 11 mujeres. De enero a agosto de 2020 han sido asesinadas 2,532 mujeres y solo 626 casos han sido investigados como feminicidio. En Jalisco, han sido asesinadas 270 mujeres de enero a noviembre. Es por esto que diversos colectivas feministas en Jalisco como la Red Yo Voy 8 de marzo se unen al reclamo de las familias y las acompañan este miércoles 25 de noviembre, día internacional por la eliminación de las violencias contra las mujeres a la concentración en contra de los feminicidios. La cita es a las 11 de la mañana en plaza de armas de Guadalajara. 

Y virtualmente invitan también a unirse a la campaña  #NOSVANAVERJUNTAS, con una exigencia clara al Estado para que pare la violencia feminicida contra las mujeres, niñas y adolescentes. 

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...