Notimex frente a la oportunidad del periodismo de género

Fecha:

Compartir:

Con Sanjuana Martínez la información tendría esa mirada.

La primera mujer que dirigiría Notimex en 50 años.

LA OPINIÓN

Kyra Núñez

SemMéxico, Cd. de México, 24 enero 2019.- La llegada de Sanjuana Martínez a NOTIMEX ofrece una excelente oportunidad para el tratamiento informativo con lenguaje incluyente, de igualdad de género, de temas feministas y con perspectiva de género que buena falta le hace a los medios de comunicación sean estatales o privados, independientes o internacionales. Lograrlo le sumará para su propósito de que se transforme en la primera agencia informativa en América Latina. 

Aguerrida como siempre, Martínez podría convertirse, una vez ratificado su nombramiento por el Senado, en la primera periodista directora de NOTIMEX en sus 50 años de creada (20 de agosto de 1968), pero fuera del halago (del que ella no se nutre) destacó los no pocos retos que confrontará, empezando con el hecho de que es una agencia estatal “pero no es del gobierno” por lo que barrerá  la imagen de ser un órgano propagandístico del régimen en turno para darle la entrada, por la puerta grande, al derecho de la ciudadanía a la libertad de prensa y expresión. 

Otro de sus desafíos es sacar a México de la espiral de violencia contra periodistas; debe dejar de ser uno de los más peligrosos en el mundo para quien ejerce periodismo (el segundo después de Siria, donde sí hay una guerra atroz) y enfrentar un fenómeno en aumento: las periodistas son blanco de crímenes. 

La opinión pública femenina -que va en aumento como se comprueba con la multiplicidad de redes sociales dirigidas por mujeres, de diarios y revistas, de programas de radio y de televisión- puede sentirse esperanzada de que Sanjuana Martínez le inyecte la paridad de trato informativo a las noticias sobre y de mujeres y para que todas las informaciones pasen por el filtro del lenguaje incluyente y respetuoso de géneros. 

López Obrador anunció hoy nombramientos para integrar un sistema que ordene y oriente a los medios de comunicación hasta ahora múltiples pero sin política. Confirmó a Sanjuana Martínez como su propuesta para directora de NOTIMEX y le “aseguró que la dejará seguir haciendo el mismo periodismo crítico, independiente, con compromiso social, sin censura y de defensa de los grupos vulnerables” que ha hecho de su vida profesional en Sin Embargo, La Jornada y Proceso -entre otros-. Otras dos periodistas fueron propuestas al Senado por AMLO: Lidia Camacho para TV Educativa y Aleida Calleja para IMER. Excelente terna.

La periodista investigadora que nos reveló las usurpaciones de políticos mexicanos y la Casa Blanca de Angélica Rivera tendrá el olfato para la información y la investigación y contará con un equipo que trabajará en “la corresponsabilidad y con la sociedad para generar cambios y compromisos”. 

SEM/kn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...