Notimex niega derecho de réplica

Fecha:

Compartir:

Por vez primera en su historia, Notimex negó de manera reiterada el derecho de réplica a un ciudadano.

Alejandro Lelo de Larrea

SemMéxico. Ciudad de México. 01 de julio 2019.- En apenas 5 meses, la descomposición de la agencia estatal de noticias Notimex ha sido vertiginosa. No sólo es el asunto de la austeridad y despidos masivos.

Es el caso de su directora general, Sanjuana Martínez. Incumple los mínimos preceptos de ética y profesionalismo del periodismo. Y viola los artículos 6 y 7 Constitucionales.

Por vez primera en su historia, Notimex negó de manera reiterada el derecho de réplica a un ciudadano. A tal extremo, que ahora tal petición está en los Tribunales. Pronto podrían resolver en contra de la agencia. Incluso destituir a su directora.

En el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en la CDMX se encuentra el Procedimiento Judicial en Materia de Derecho de Réplica, expediente 218/2019-III.

Éste fue interpuesto contra Notimex por parte de Carlos Domínguez, hijo del periodista del mismo nombre, asesinado en Nuevo Laredo, en enero de 2018. Carlos Domínguez tuvo que recurrir a lo tribunales porque considera que la agencia trae una campaña de información negativa en contra de su acaecido padre.

En varias ocasiones acudió a buscar a Sanjuana Martínez a sus oficinas para hacer valer su derecho de réplica. Nunca lo recibió. Tampoco le publicaron su carta. Todo ello va contra el discurso de AMLO: apertura y derecho de réplica están garantizados. No hay tal en Notimex.

Es la peor etapa en la historia de la agencia. Hace tres días, el Congreso de la Unión exhortó a la Notimex a “conducirse con absoluta independencia editorial”.

No será fácil con Sanjuana, quien ha tenido que recurrir a Monterrey, su tierra, para traer periodistas a su equipo de trabajo.

Los colegas de la CDMX no quieren trabajar con ella. Así, parece que también en el caso de Notimex estábamos mejor cuando estábamos peor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...