Nueva oportunidad para que se amparen 4 mil estancias infantiles, senador Samuel García

Fecha:

Compartir:

Tienen hasta el 20 de junio.

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 15 de junio 2019.- El senador Samuel García Sepúlveda, del Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a las 4 mil estancias infantiles que no se han amparado, que tienen la oportunidad de hacerlo antes del 20 de junio, debido a nuevos lineamientos de la Secretaria de Bienestar que publico el pasado 8 de mayo.

El legislador exhortó a los interesados a adjuntar en sus amparos el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos que señala una serie de violaciones a los derechos de la niñez y de los padres y madres trabajadores.

Precisó que este 8 de mayo la Secretaría de Bienestar publicó nuevos lineamientos de concurrencia generando un acto administrativo que abrió la puerta a la presentación de más amparos.

“Ese acto administrativo nos genera otro acto reclamado y nos da 30 días hábiles que vencen éste 20 de junio, es muy importante da a conocer que aquellas estancias que no se han amparado tenemos una nueva oportunidad, tenemos una semana completa para amparar a las 9 mil estancias que tenían más de 330 mil niños”, dijo.

El legislador también señaló que van 518 suspensiones que no obedecen las autoridades, lo que constituyen delitos, y tienen entendido que son 4 consignaciones penales y la Secretaria de Bienestar está a nada de ir a la cárcel.

Destacó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia resolverá en la primera semana de agosto el asunto sobre la contradicción de tesis de las suspensiones.

“Si nos da la razón, en automático todas las suspensiones de amparo pendientes van a salir favorables para el efecto para que de manera retroactiva se pague desde enero el monto que está adeudo bajo los lineamientos 2018”, dijo.

El segundo asunto pendiente en la SCJN, es la controversia constitucional presentada por el alcalde de Parral, Chihuahua, que se resolverá en el Pleno por los 11 ministros, sobre la falta de competencia, fundamentación, motivación y la afectación económica que tuvieron las estancias en diversos municipios y estados de la república.

El legislador se mostró optimista y manifestó que el mensaje es muy claro, y este asunto se va a ganar y es cuestión de tiempo, y luego llegará el pago de manera restitutoria de enero a la fecha”, concluyó.

Por otra parte, el 17 de junio se realizarán las audiencias constitucionales de los casos de Nuevo León pendientes 282/2018 y 348/2019.

El legislador exhortó a los interesados a adjuntar en sus amparos el dictamen de la

 “Hay que seguir presionando jurídicamente, porque no tengo duda que en cuestión de meses se va a ganar el asunto en la Corte”, manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...