Nueve años del asesinato de Marisela Escobedo

Fecha:

Compartir:

* Tras el asesinato de su hija Rubí, emprendió una campaña para detener a su victimario

* Frente al palacio de gobierno de Chihuahua, donde fue asesinada le rinden homenaje

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 16 diciembre 2019.- Este día se cumplen nueve años del asesinato de Marisela Escobedo Ortiz a las puertas del Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde se encontraba en plantón para exigir justicia para su hija, Rubí Marisol Fraire Escobedo, luego de que su victimario Sergio Rafael Barraza Bocanegra fue puesto en libertad por falta de pruebas.

El asesinato ocurrido por la noche del 16 de diciembre del año 2010, y fue cometido –se sabría después- José Enrique Jiménez Zavala, alias “el Wicked”, quien huyó del lugar, detenido en 2012 y encontrado muerto en su celda dos años después, presuntamente asesinado por su compañero de celda.

Marisela Escobedo Ortiz tomó en sus manos la lucha por la justicia para su hija tras el crimen cometido en 2008. Aunque Sergio Rafael Barraza Bocanegra había confesado el asesinato de su ex pareja y el lugar donde encontraron el cuerpo, éste fue absuelto por Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Baudin, quienes consideraron insuficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

Las imágenes de Marisela Escobedo Ortiz, tanto en 2009, en el juzgado al momento de escuchar la absolución del asesino de su hija, su indignación y su desgarrador grito de negación, como de su propio asesinato, ocurrido un año después a las afueras del palacio de gobierno, son el recordatorio viviente de la permanente negación de justicia para las mujeres en México.

Ella convertida en una defensora de derechos humanos, apeló para que nuevamente fuera llevado ante la justicia, así fue como un tribunal de circuito revocó la sentencia y declaró y sentenció a Barraza Bocanegra nuevamente, pero este siguió prófugo y habría perdido la vida en un enfrentamiento en noviembre de 2012.

Tras el crimen de la activista, el entonces gobernador César Duarte afirmó que solicitaría la separación de los jueces que dieron libertad al asesino de Rubí y quien dijo “asesinó anoche a la señora Marisela”.

Convertida en una defensora de derechos humanos, hoy en el lugar donde ella fue asesinada se levantó una Cruz de Clavos y una placa fue colocada en 2011 en la que se lee: “Aquí fue asesinada Marsiela Escobedo Ortiz por exigir justicia en el feminicidio de su hija Rubí”, a quien este día organizaciones civiles le rinden homenaje.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Somos la mitad queremos paridad”, Campaña en América Latina

Las mujeres hemos sostenido la vida y la política: Guadalupe Ramos Ponce  Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1 octubre,...

La opinión/Retos de compañeros de viaje

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 1o. de Octubre, 2025.-Han pasado 365 días desde que Claudia Sheinbaum asumió...

Gobernadora Libia Dennise: Ellas tienen otros datos

 Iovana de los Ángeles Rocha Cano SemMéxico, Guanajuato, Gto., 1o. de octubre, 2025.-Gobernadora Libia Dennise, al cumplirse el primer...