Nuevo feminicidio en Tapachula Chiapas; migrante asesina a su pareja

Fecha:

Compartir:

Noviembre cierra con ocho víctimas fatales de feminicidio: 50 más 1

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 30 de noviembre, 2023.-  Un nuevo feminicidio se registra en Chiapas, el tercero en la semana. La victima Yarleni, una mujer de 34 años de nacionalidad cubana muere asesinada por arma blanca a manos de su pareja en Tapachula, cuyo municipio es un foco rojo en el mapa feminicida de Chiapas, por lo que mantiene Alerta de Violencia de Género, informó la colectiva feminista 50 más 1.

Al mostrar su indignación por el feminicidio, el que destaca se presenta cuando las mujeres se encuentran en los 16 días de activismo en el marco del Dia Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la colectiva señaló que en “menos de una semana las mujeres tenemos que lamentar el feminicidio de tres mujeres”.

“Yarleni, es la víctima número 8 del mes de noviembre, un mes que ha resultado fatal para las mujeres. Es el feminicidio también número 35 en lo que va del año en Chiapas”, precisó en un pronunciamiento. 

De acuerdo al reporte de la policía, el asesinato se registró alrededor de las 2 de la tarde en el bar “Las Caguameras”, localizado sobre el camino La Pita de la colonia Las Hortencias, donde Yarleni de 34 años de edad trabajaba como mesera.

El parte de la policía señala que la víctima se encontraba realizando sus actividades, cuando al lugar llegó su pareja Iván “N” también de nacionalidad cubana con un machete con el que le arrebató la vida.

La Fiscalía General del Estado informó que inició las investigaciones con el protocolo de feminicidio en coordinación con la Fiscalía de Migrantes. Dijo que el presunto feminicida fue detenido y será presentado ante un juez.

La colectiva 50 más 1 que lleva un puntual seguimiento de los feminicidios, demandó a las autoridades implementar con urgencia campañas de prevención del delito y medidas en los municipios donde se han registrado los feminicidios, independientemente de la Alerta de Género.

Pidió todo el peso de la ley para los feminicidas. Finalmente hizo un llamado a la sociedad civil a no normalizar la violencia machista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...