Nuevo feminicidio en Tapachula Chiapas; migrante asesina a su pareja

Fecha:

Compartir:

Noviembre cierra con ocho víctimas fatales de feminicidio: 50 más 1

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 30 de noviembre, 2023.-  Un nuevo feminicidio se registra en Chiapas, el tercero en la semana. La victima Yarleni, una mujer de 34 años de nacionalidad cubana muere asesinada por arma blanca a manos de su pareja en Tapachula, cuyo municipio es un foco rojo en el mapa feminicida de Chiapas, por lo que mantiene Alerta de Violencia de Género, informó la colectiva feminista 50 más 1.

Al mostrar su indignación por el feminicidio, el que destaca se presenta cuando las mujeres se encuentran en los 16 días de activismo en el marco del Dia Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la colectiva señaló que en “menos de una semana las mujeres tenemos que lamentar el feminicidio de tres mujeres”.

“Yarleni, es la víctima número 8 del mes de noviembre, un mes que ha resultado fatal para las mujeres. Es el feminicidio también número 35 en lo que va del año en Chiapas”, precisó en un pronunciamiento. 

De acuerdo al reporte de la policía, el asesinato se registró alrededor de las 2 de la tarde en el bar “Las Caguameras”, localizado sobre el camino La Pita de la colonia Las Hortencias, donde Yarleni de 34 años de edad trabajaba como mesera.

El parte de la policía señala que la víctima se encontraba realizando sus actividades, cuando al lugar llegó su pareja Iván “N” también de nacionalidad cubana con un machete con el que le arrebató la vida.

La Fiscalía General del Estado informó que inició las investigaciones con el protocolo de feminicidio en coordinación con la Fiscalía de Migrantes. Dijo que el presunto feminicida fue detenido y será presentado ante un juez.

La colectiva 50 más 1 que lleva un puntual seguimiento de los feminicidios, demandó a las autoridades implementar con urgencia campañas de prevención del delito y medidas en los municipios donde se han registrado los feminicidios, independientemente de la Alerta de Género.

Pidió todo el peso de la ley para los feminicidas. Finalmente hizo un llamado a la sociedad civil a no normalizar la violencia machista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...