Propone Legislatura de Oaxaca operación de “taxis rosas” para mujeres

Fecha:

Compartir:

* No habrá más concesiones, aclara; serían operados por mujeres

* Una medida de prevención de delitos de género por la AVGM

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 9 diciembre 2019.- Para asegurar la integridad física y la vida de las oaxaqueñas, la 64 Legislatura del Estado pidió a la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) impulsar entre sus políticas públicas, la autorización para que circulen “taxis pintados de color rosa”.

En sesión ordinaria, diputadas y diputados proponen que el programa consista en la adecuación de vehículos de servicio de alquiler, y que éstos sean operados por mujeres para mujeres, como una acción afirmativa a más de año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en 40 municipios de Oaxaca.

Taxis Rosas no contempla el otorgamiento de más concesiones, sino que funcionaría con las ya existentes, refirió el exhorto unánime.

Siguieren considerar en una primera fase, un programa piloto en el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con los sitios de taxis ya existentes, “para que dentro de su flota vehicular consideren un porcentaje para que sean operadas por mujeres para uso de mujeres”.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares y en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, existe una cifra negra en las denuncias que se presentan ante las autoridades, “sobre todo en los casos de violencia sexual, acoso sexual y robo, muchos de ellos suceden en el transporte público”, y es deber de los gobiernos garantizar el acceso a la justicia, a la no impunidad, pero sobre todo a la seguridad.

Finalmente, consideran que las autoridades, en el ámbito de su competencia, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de la población, entre ellos el derecho de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...