Anuncian conversatorio sobre Violencia de Género en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Un espacio de diálogo entre especialistas, universitarias y la diputación

* Pretenden identificar espacios de acción legislativa y acciones

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 12 diciembre 2019.- Con el objetivo de identificar medidas y espacios de intervención institucional de las universidades públicas y privadas del estado de Oaxaca, para la erradicación de la violencia contra las mujeres, tanto al interior de las universidades como hacia el resto de la sociedad, el Congreso del Estado realizará este lunes 16 de diciembre el conversatorio, Universidades por la erradicación de la violencia de género.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, Horacio Sosa Villavicencio, señaló que este espacio de diálogo entre autoridades universitarias, congresistas y alumnado del sistema educativo superior, tiene como objetivo reflexionar colectivamente sobre el fenómeno y las posibilidades de intervención institucional, en el escenario violento que viven las mujeres de Oaxaca, tanto al interior de las universidades como hacia el resto de la sociedad.

“Esperamos identificar posibles espacios de acción legislativa para favorecer esos procesos e, incluso, establecer acuerdos para la acción de las instituciones educativas con el fin de participar en la transformación de las condiciones que permiten la violencia”, señaló Sosa Villavicencio.

El conversatorio tendrá lugar este lunes 16 de diciembre a las 10 horas en el Congreso del Estado y contará con la participación de cuatro especialistas en el tema de violencia de género contra las mujeres, quienes harán un encuadre del fenómeno y permitirán el abordaje posterior en mesas de trabajo.

Entre las especialistas invitadas se encuentran, Lizbeth Lugo Hernández, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la mujer y por razones de género del Estado de Quintana Roo; Úrsula Zurita Rivera, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica México; Nelly Rosa Caro Luján, investigadora del Seminario Académico Población, Cultura y Sociedad, de El Colegio Mexiquense y Nélyda Solana Villanueva, investigadora de la transversalidad de espacio y género, Colegio de Postgraduados.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...