Una semana del 2020, deja 3 feminicidios en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Dos han ocurrido en el Istmo

* CEDHAPI exige a la Fiscalía investigar asesinato en la Mixteca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 7 de enero 2020.-En lo que va de este año 2020, tres mujeres han sido asesinadas, en distintos eventos violentos  en la entidad oaxaqueña; en ningún hay detenidos, presuntos autores materiales e intelectuales  de los homicidios.

La tarde del 6 de enero,  el cuerpo sin vida  de una mujer, de unos 30 años, fue localizado cerca del basurero de la comunidad de Lagunas, en el municipio de El Barrio La Soledad, en la región del Istmo de Tehuantepec.

La víctima presentaba múltiples heridas producidas por proyectil de arma de fuego,  ninguna persona de la zona logró identificarla; a 24 horas del hallazgo, su cuerpo aguarda  en el panteón municipal en calidad de desconocida.

Antes, el tres de enero, Karla G. F. fue asesinada a balazos en  el interior de su domicilio de la calle Eduardo Soto, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Trascendió que el cuerpo de la mujer presentaba impactos de arma de fuego, lo cual se presume que fueron las causas de su muerte.

En esa misma fecha, cuerpos policiacos levantaron el cuerpo de Eufemia G. H., de unos 32 años de edad, con varios disparos de arma de fuego, en una vivienda del Barrio Chico, en el municipio de Santiago Jamiltepec, región de la Costa.

En este mismo sentido,  el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) demandó a la Fiscalía de Delitos contra la Mujer por Razón de Género investigar de manera eficaz el feminicidio sucedido en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, porque se mantiene sin castigo desde hace más de un año

El presidente de esa organización, Maurilio Santiago Reyes informó que la víctima, Elvira Rodríguez Soriano, fue una mujer migrante, trabajadora del hogar.

Expuso que la mujer, de 46 años de edad, emigró en mayo de 2018 a Hermosillo, Sonora, a trabajar en una empacadora, pero tres meses después regresó a Tlaxiaco.

Sin embargo, explicó que la víctima, días después de su regreso, el 27 de agosto de ese mismo año, fue encontrada por su hijo Alejandro Fernando Rodríguez Soriano, en medio de un charco de sangre en el interior de la cocina.

“El hijo acudió inmediatamente a apoyarla, dándose cuenta que tenía un cable amarrado en el cuello y como pudo se lo quitó”, señaló.

Subrayó que el hijo salió a pedir ayuda, pero paramédicos de Protección Civil no pudieron hacer nada, porque ya había fallecido.

Ante esta situación, el abogado y activista reclamó que la carpeta de investigación  2780/FMM/2018, por el delito de feminicidio sea judicializada para encarcelar a quien o quienes resulten responsables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...