En la puerta de su casa asesinan a mujer en Tehuantepec

Fecha:

Compartir:

  • El crimen es el segundo ocurrido esta semana y se suma a la lista de 85 mujeres asesinadas en la entidad en este año.

Patricia Briseño

SemMéxico. OAXACA, Oax. 14 de agosto 2019.- Una mujer de 43 años de edad fue asesinada a balazos a las puertas de su vivienda en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, reportaron corporaciones policiacas estatales.

Los habitantes  del Barrio de San Sebastián identificaron a su vecina  como Felipa A, dedicada a la labores del hogar, lugar a donde llegó su agresor a dispararle a quemarropa.

Elementos de la Policía Municipal de Tehuantepec, Estatal y de la Fiscalía General del estado acudieron a las puertas de la vivienda de la mujer zapoteca para iniciar las indagaciones, y ordenar el levantamiento del cuerpo, para el trasladado al anfiteatro donde le realizaron  la necropsia.

El crimen es el segundo ocurrido esta semana y se suma a la lista de 85 mujeres asesinadas en la entidad en este año, según el recuento del centro de documentación del Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer).

De su lado, la organización feminista Consorcio Oaxaca, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio expuso su   preocupación por que los «homicidios dolosos», es decir, aquellos en los que el criminal busque intencionadamente la muerte de la víctima, podrían no estar siendo tipificados como feminicidios. A pesar de que la Fiscalía ha reconocido un aumento considerable en homicidios dolosos contra mujeres y feminicidios.

En su comunicado consideró de suma importancia que la Fiscalía General del estado retome el Acuerdo 04/XLIII/27 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) en el que se pactó que la Procuraduría General de la República (PGR) y las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas “iniciarán la investigación de toda muerte violenta de mujeres de carácter doloso bajo protocolos de feminicidio».

Exigió a las autoridades de procuración de justicia que todas las muertes violentas de mujeres inicien sus investigaciones como feminicidio; se apliquen los protocolos en la materia y las investigaciones sean realizadas con la debida diligencia, perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...